abril 1, 2023
Educación

Turnitin: Lo que más necesitas saber sobre este software

Un programa llamado Turnitin

Turnitin

Empecemos desnudando el problema. No es una novedad que afirmemos que en la educación superior vivimos en la época del «copy paste». Puesto que en la educación superior siempre se le solicita al estudiante trabajos escritos (resúmenes, ensayos, proyectos de investigación, etc), muchos optan por el «copiar y pegar». De esa manera, Internet se convierte en una especie de «piedra filosofal» de los universitarios. Sin embargo, para afrontar esta tendencia no saludable, surge Turnitin.

Lo que esperan los docentes de los estudiantes universitarios es la presentación de trabajos originales, inéditos. Esta es la única manera de demostrar que realmente se investigó, se analizó y se llegó a conclusiones propias. Lamentablemente, los docentes se ven obligados a usar esta herramienta de detección de plagio llamada Turnitin.

Turnitin consulta con gigantescas bases de datos

herramienta de detección

Como los trabajos universitarios se presentan en diversos formatos, el software Turnitin, (que es usado en 140 países y por más de 30 millones de estudiantes), es muy versátil. Es un software tan potente que es capaz de analizar trabajos en formatos PDF, Microsoft Word, TXT (texto sencillo), RTF (Texto con Formato Enriquecido), diapositivas en PPT, PPTS, etc.

Incluso si su usa lenguaje HTML, el software no tiene ninguna complicación en analizarlo. Y para ello, recurre a millones de documentos que se encuentran en diferentes bases de datos.Esto lo convierte en una poderosa herramienta de detección de plagio.

Texto, contexto, paráfrasis

Una vez ingresada la información que se quiere consultar, Turnitin comienza a comparar la información con innumerables bases de datos. Lo que busca son coincidencias, que pueden ser de diferentes tipos. No hay que pensar que solo identifica aquellos textos que son iguales a otros. El programa es mucho más potente que eso.

Una práctica que se ha vuelto muy usual es parafrasear los textos. ¿Qué es parafrasear? es leer un texto y luego buscar que reescribirlo, sin cambiar el significado, pero usando nuestra propias palabras. Esto también lo detecta Turnitin. Analizará qué tan similar es el texto con otros que ya existen. Y todavía hay más.

El veredicto en 5 colores diferentes

Una vez terminado todo el proceso de filtro y análisis desarrollado por Turnitin el programa emite un Reporte de Similitud. En este informe se resalta el texto que presenta problema de coincidencia o similitud con otros trabajos existentes. Por supuesto que, en muchos casos estas coincidencias o similitudes no serán a un 100%. Por eso, este programa en su informe hace uso de cinco colores.

Los colores usados son: azul (no existen coincidencias con otros trabajos); verde (24% de coincidencias); amarillo (25%-49% de coincidencias); naranja (50% -74%) y por último el rojo (el texto tiene entre un 75% a 100% de coincidencias). Frente a tan exhaustivo análisis a que son sometidos los trabajos universitarios recomendamos tomar medidas para evitar estos dolores de cabeza. Una medida sensata es citar y referenciar las informaciones que extraes de fuentes y recursos externos.