Tips para viajar: no mires tan lejos

Vivimos en medio de una paradoja. Por un lado, debido a la pandemia y sus restricciones, nos vemos impedidos de movilizarnos con facilidad. Pero, de otro lado, justamente debido a la pandemia, que nos ocasiona mucho estrés, necesitamos salir de casa. Necesitamos oxigenarnos, buscar tiempos de relax. Por eso, en medio de la nueva normalidad, (ya vacunados y con todas las medidas de protocolo) te ofrecemos algunos tips para viajar.
Y con viajar nos referimos a esos viajes cortos, a esas «escapaditas» del fin de semana. Ya que la economía también ha sido golpeada, te compartimos algunos consejos prácticos para salir de casa sin afectar seriamente nuestro presupuesto. El primer tip que te damos es que: cuando pienses en un viaje no alces tu mirada tan lejos. Estamos seguros que, si haces un viaje entre 2 a 5 horas, en la ciudad donde te encuentres, podrás encontrar lugares muy interesantes para disfrutar. Así que toma alguna guía o busca por internet algunos de estos lugares atractivos.
Al salir de casa no atentes contra el bolsillo

Como ocurre en casi todos los aspectos de la vida, la planificación es un elemento clave. Por tanto, nuestro segundo tips para viajar es este: ¡Planifica! Empecemos por tomar un papel y anotar: ¿cuántas personas viajaremos? ¿es un viaje de ida y vuelta el mismo día? ¿nos quedaremos todo el fin de semana? ¿cuánto de dinero se requiere por cada persona en cuanto a los pasajes, alimentación, implementos de protocolo, etc.?
Lo que sucede frecuentemente al salir de casa es que las personas «vuelan» en su presupuesto porque no tomaron en cuenta algunas de estas preguntas mencionadas. La idea es no dejar ningún cabo suelto, olvidarnos de algo que nos ocasione un desembolso no contemplado.
Primero es «cuándo» y después «dónde»

Quizás creamos que lo primero que tenemos que definir es ¿a dónde iremos? Sin embargo, no podemos olvidar que aún no salimos del Estado de Emergencia y debemos seguir evitando las congestiones. Por ello, ahora te compartimos otro de los tips para viajar. En lugar de preguntarte ¿a dónde iremos? primero pregúntate ¿cuándo iremos?
El cuándo es importante porque de repente elegimos un lugar donde mucha gente está buscando que ir. Eso no solo nos colocaría en un lugar con mucha afluencia de público. También económicamente no nos convendría porque ya sabemos que vivimos bajo la ley de la oferta y la demanda. Si mucha gente busca que ir a cierto lugar, las cosas costarán mucho más. Busquemos fechas y lugares donde la gente no está acudiendo en forma masiva. Este es un buen consejo para salir de casa.
El low cost y el free walking tours

Para realizar una salida «low cost» (de bajo costo), otros de los tips para viajar es el siguiente: no siempre los típicos tours son los más convenientes. Efectivamente. Y no solo lo decimos porque algunos de estos tours que organiza alguna agencia de viajes te puede resultar muy aburrido. También lo decimos porque estas agencias, en algunos casos, te cobran desmedidamente. ¿Entonces cuál sería la opción?
Pues, al salir de casa un fin de semana, la opción podría ser realizar un Free Walking Tours. Esto consiste en caminar libremente por unas horas e ir conociendo por nuestra propia cuenta (o juntándonos con otros paseantes) las virtudes que ofrece el lugar. También podría salir mucho más económico darle una «propina» o una jornada a algún lugareño para que nos guíe hacia los lugares más atractivos.