septiembre 25, 2023
Salud

Tips de prevención frente a la viruela del mono

Tips de prevención: contacto tolerancia cero

tips de prevención

El virus de la viruela del mono, no es novedad. Se sabe de su existencia desde 1970. Lo que sí ha sorprendido, en este año 2022, es la manera en que el brote se ha extendido por el mundo. La forma en que se ha multiplicado ha sido inusual y ha sorprendido a los científicos que investigan esta enfermedad. Por esta razón te ofrecemos algunos tips de prevención.

Una primera medida para evitar esta enfermedad consiste en no tener contacto cercano con personas que tengan alguna erupción en la piel o pequeñas ampollas. Recordemos que, desde el inicio de este azote contra la salud, la OMS trabajó la hipótesis de que el brote estaba siendo impulsado por el contacto sexual.

Evitar lugares con altas probabilidades de contagio

Sin embargo, no podemos vivir permanentemente observando a las personas que nos rodean. Por ello, otro de los tips de prevención es que evitemos lugares con gran flujo de personas. Ese contacto involuntario de piel con piel, nos coloca en una situación de gran riesgo.

Debido a esto el Ministerio de Salud (MINSA), entre sus consejos puntuales que publica en su sitio web, nos dice que debemos de evitar lugares como saunas, discotecas, etc.

Contagio sin contacto físico

tips de prevención

No obstante, no solo hay peligro en el contacto físico. Existen casos en los cuales no ha existido contacto físico y sin embargo las personas han resultado afectadas. Así, debemos de evitar, por ejemplo, sacudir la sábana, frazada u otros materiales que hayan estado en contacto con una persona que ha tenido algún brote de sarpullido.

Este tips de prevención, también se refiere a la ropa que contiene fluidos corporales y que pertenezcan a una persona que ha estado con algún tipo de manchas en la piel, brotes o costras.

Para evitar la viruela no hay que olvidar que es una zoonosis

Finalmente, lo que parece ser una regla eficaz para las pandemias, no podía quedar en el tintero el tips de prevención que se refiere al lavado de manos. El consejo más difundido es que debemos de lavarnos las manos con agua y jabón después de cualquier contacto con una persona o animal posiblemente infectado.

Recordemos que el virus de la viruela del mono no solo se propaga entre seres humanos sino que es una zoonosis (aquellas enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos). Por tanto, al entrar en contacto con algún roedor, marsupial o primate infectado podemos ser víctima de esta enfermedad. Tomemos en cuenta que hay lugares de nuestro país en donde se consumen ciertos animales selváticos los cuales también son una vía de transmisión.