junio 9, 2023
Sin categoría

Revistas indexadas con que cuenta la UPeU

Producción de conocimiento y revistas indexadas

Para hablar de revistas indexadas primero tenemos que entender que vivimos en medio de la sociedad del conocimiento. Con ello, nos referimos a que el conocimiento es lo que produce el desarrollo de una sociedad. Por tanto, el conocimiento se ha convertido en un valioso capital por medio del cual se genera riqueza.

Es por esa razón que por internet se ha viralizado la fábula del ingeniero y el tornillo. En ella se cuenta que el ingeniero fue solicitado por una compañía para que pudiera arreglar una computadora de la cual dependía el proceso productivo. El ingeniero acudió al llamado, examinó el equipo, sacó un pequeño desarmador y ajusto un tornillo. Listo, asunto solucionado. Hizo su factura por 1000 soles. Al ver esta factura, el gerente de la compañía puso el grito en el cielo y preguntó: «¿Mil soles por ajustar un tornillo? ¡Yo no pagaré esa factura si no me detallas por qué me cobras tan caro!». El ingeniero tomó un lapicero y escribió: «Por ajustar un tornillo: 10 soles. Por saber qué tornillo ajustar: 990 soles». El conocimiento tiene un gran valor y por eso vamos a hablar de las revistas indexadas.

Revistas indizadas dan visibilidad

Una de las cosas que toman en cuenta, las agencias acreditadoras, a la hora de evaluar a una universidad es su producción de conocimiento. Pero no solo se trata de producir conocimiento sino también de publicar dicho conocimiento. De nada valdría investigar algo y luego guardarlo en un cajón. La visibilidad es importante. Por eso se dice: «La ciencia que no se ve, no existe». Esa es una de las razones por las cuales la Universidad Peruana Unión cuenta con revistas indexadas.

Una de esas revistas indizadas con que cuenta la UPeU es «Apuntes Universitarios». Eso significa que esta publicación, posee una reconocida calidad científica. Por tal razón, aparece listada en una prestigiosa base de datos de consulta mundial. En este caso, la revista mencionada aparece en la reconocida Emerging sources citation index ESCI.

Producción científica de calidad

revistas indexadas

Por lo que hemos visto hasta aquí, entonces, es que la indexación es una medida para constatar la producción científica de calidad. Cuando una universidad cuenta, en este caso la UpeU, con revistas indexadas, eso permite que la comunidad científica se entere de nuestra producción de conocimiento.

En ese sentido, es muy grato presentar otra de las revistas indizadas. Nos referimos a la «Revista Científica de Ciencias de la Salud». Esta es una publicación oficial de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Unión. Su objetivo, obviamente, es promover la generación y difusión de información científica relacionada al área de la salud, a través de investigaciones. Esta revista se encuentra indexada a la prestigiosa base de datos Latindex.

El esfuerzo institucional en la investigación

Para la Universidad Peruana Unión, la producción de conocimiento científico es una dimensión que marcha en franco crecimiento. Eso se ve traducido en el esfuerzo y compromiso de sus docentes e investigadores en realizar publicaciones en revistas científicas de alto impacto.