La opción más viable

- Con las actuales medidas sanitarias que han sido implementadas para combatir la COVID-19, las instituciones educativas se han visto obligadas a cambiar el formato tradicional de los exámenes de admisión.
- En la actualidad, los exámenes virtuales se han consagrado como la opción más viable y es la herramienta más óptima para superar la dificultad de rendirlo de manera presencial.
- Sin embargo, rendir un examen virtual requiere considerar algunos aspectos con el fin de salir airoso. Aquí les presentamos algunas recomendaciones sencillas que hay que tomar en cuenta.
Empecemos por lo físico

- Puesto que el examen será rendido a través de una pc o una laptop, se requiere que este equipo se encuentre en buen estado físico.
- Es muy recomendable asegurarse que el equipo que se va a usar cumpla con las condiciones técnicas que requiere el examen virtual.
- Unas medidas prácticas relacionadas con la velocidad de nuestro equipo, tiene que ver con verificar el espacio disponible en nuestros discos duros, eliminar archivos temporales, ver la posibilidad de fragmentación de disco, todo ellos le proveerá de una mayor rapidez operativa.
- También puede revisar la capacidad de la memoria y quizás, para esta y otras tareas, sea conveniente mejorar la memoria expandible. Todo esto está en el plano del hardware o plano físico.
Y el plano biológico también cuenta

- Una de las mejores decisiones que se puede tomar, la noche anterior, antes de rendir el examen, es descansar temprano. Eso le proveerá de tranquilidad y le liberará de tensiones.
- Es necesario haber tenido un buen descanso para que las facultades mentales estén en su mayor capacidad. Será inevitable que surjan algunas tensiones propias del examen y hay que estar preparado para afrontarlas.
- Descanse, relájese y, sobre todo, no cometa el error que cometen muchos jóvenes: embotarse la mente con abundante información el día previo al examen.
La estresante internet

- ¿Y qué decir de la velocidad de la internet que nos brinda nuestro proveedor? Pues todos hemos pasado por el padecimiento de tener una internet low speed.
- En la medida de lo posible tenemos que optimizar este factor que está relacionado con la prontitud con que resolvamos el examen virtual.
- Coloquémonos con nuestro equipo en el punto de internet que nos proporcione una mayor velocidad, si trabajamos con una señal wifi y tenemos que cambiar de posición el router o acercarnos a él, hagámoslo. Es una buena idea también apagar el router, desconectarlo por uno o dos minutos y volverlo a conectar.
- Incluso, quizás resulte mucho más conveniente que su equipo trabaje directamente con la señal de internet mediante el cable respectivo.
Respetar las reglas

- Se ha llegado a un consenso mayoritario en cuanto a las reglas elementales para rendir un examen en la modalidad virtual. Será muy beneficioso tener en claro cuáles son las condiciones requeridas para no caer en infracciones.
- Por ejemplo, se deberá de temer la cámara encendida, deberás de permanecer en tu lugar y no desplazarte y, por supuesto, no podrás hacer uso de aplicaciones que faciliten las respuestas al examen.
- Si, en algún momento, se cruza la idea de «hecha la ley, hecha la trampa», es mejor respetar lo establecido y no pasar por la experiencia de un mal resultado en este proceso de evaluación.
La estrategia siempre importa

- Tanto en la modalidad presencial como en la modalidad virtual, la estrategia para rendir un examen es muy importante. Del uso que hagamos de ella también dependerá los resultados que obtengamos.
- Lo que siempre se ha aconsejado, y que aquí también resulta válido es: primero contesta las preguntas más sencillas. No permitas estancarte en una pregunta que te cuesta resolver, inmediatamente pasa a otra.
- Recuerda que hay un tiempo límite, por tanto, tenemos que priorizar las preguntas. Esa es la estrategia que funciona. Aplícala y confía en tus conocimientos.
¿Dónde estudiar?
- La Universidad Peruana Unión enfatiza la formación profesional ligada al trabajo, al cultivo de una vida sana que permite el desarrollo integral del estudiante. ¿Estás listo para convertirte en un profesional diferente? Te invitamos a ingresar AQUÍ para más información.
Leave feedback about this