Lo que dice la OMS

- De la misma manera en que la paz no significa ausencia de guerra, así también tener salud no significa ausencia de enfermedad. ¿Qué significan estas afirmaciones?
- Bueno, para el primer ejemplo diremos que no podemos decir que en una ciudad o un país hay paz, simplemente porque no hay conflictos bélicos.
- Mientras en esa ciudad o país, exista alguna forma de violencia (doméstica, emocional, discriminación) no podemos decir que en ese lugar reina la paz.
- Asimismo, la Organización Mundial de la Salud, nos dice que quizás actualmente no tengamos ninguna enfermedad, pero eso no significa que estemos sanos.
- Tener salud significa que estamos gozando de bienestar físico, emocional y social. Eso es salud integral. Y ahora te contaremos cómo lograrla
La piedra angular es el Lifestyle

- Queda claro, entonces, que no debiéramos considerar solo nuestro estado físico a la hora de pensar en nuestra salud. Lo que tenemos que procurar para nuestra vida es lograr un equilibro.
- En nuestra vida tiene que existir un equilibrio en el ámbito físico, energético, mental, emocional y social. Y para lograr ello, tendremos que poner una especial atención a nuestro estilo de vida.
- ¿Alguna vez te has planteado preguntas acerca del estilo de vida que estás llevando? ¿te parece que tienes un estilo de vida que te reporta mucho bienestar? ¿o sientes que tu estilo de vida te está perjudicando en ciertos aspectos?
- Para lograr la salud integral, el estilo de vida es de extrema importancia. Por tanto, echemos una mirada para fijarnos en qué aspectos podemos introducir un cambio.
No de cualquier pan vive el hombre

- Uno de los principales objetivos es mejorar nuestra alimentación. Nuestro estilo de vida, que está formado por hábitos y costumbres, hace que las grandes mayorías tengan como principal fuente de alimentación: los alimentos manufacturados, también llamados alimentos procesados.
- Todos los estudios e investigaciones señalan las repercusiones negativas que tiene este tipo de alimentación en nuestra salud. Asimismo, todos los estudios e investigaciones señalan la necesidad de buscar alimentos naturales, a fin de gozar de un bienestar integral.
- Valga la aclaración que, en nuestros tiempos, no basta con escoger alimentos naturales, también es necesario que ellos estén libres de antibióticos, pesticidas y transgénicos.
- Los alimentos naturales no solo tienen efectos positivos sobre nuestro aspecto físico sino en el aspecto mental y emocional. En ellos podemos encontrar, por ejemplo, las hormonas de la felicidad, de la alegría, del entusiasmo, del amor.
Ánimos y emociones

- Lo que mencionábamos en el punto anterior resulta fundamental para lograr una buena salud anímica. Es común ver, por ejemplo, a muchas personas padecer del «síndrome del día lunes».
- Seguramente tú mismo has visto personas que, los días lunes, se dirigen a sus centros de trabajo o estudios, literalmente arrastrando los pies. Sin bríos, ni el menor entusiasmo por la vida.
- La salud anímica es el combustible que necesitamos para disfrutar de la vida y que esta no se convierta en una pesada cruz.
- Para gozar de esa salud anímica va a resultar muy necesario romper con algunas relaciones tóxicas, apartar todo aquello que es una mala influencia para nuestra vida, mejorar nuestra alimentación y un recurso muy importante: ocuparnos en la buena lectura.
- En el mundo de la literatura hay muchas opciones, sin embargo, una lectura muy recomendada por sus efectos benéficos en nuestra salud emocional, espiritual y anímica, es la biblia.
Beber, beber y respirar, respirar

- Aunque tener salud en nuestra sociedad se viene considerando como un lujo del cual pocos gozan, en realidad tener una salud de hierro no implica grandes inversiones. Hay elementos sencillos a nuestro alcance y que se convierten en factores importantes que nos proporcionan salud.
- Te mencionamos dos de ellos: Beber agua y respirar bien. Dos actos que realizamos cotidianamente, pero que frecuentemente no realizamos bien.
- El agua que bebemos tiene que ser de calidad, sin metales pesados ni cloro y alcalina. El no beber la suficiente cantidad de agua puede ocasionarnos daños como reducir la capacidad de concentración, reducir nuestro rendimiento físico, provocar que falle la memoria a corto plazo, además de experimentar dolor intenso de cabeza.
- ¿Y el respirar bien? Bueno, todos respiramos, pero no todos lo hacemos bien. Nuestra respiración tiene que ser nutritiva, que nutra a nuestra células. Increíblemente, el respirar bien, nos permite eliminar muchas toxinas (físicas, emocionales y mentales) de nuestro cuerpo. Es por ello que en momentos de ira, de confusión, de tomar decisiones, de dar una respuesta, para engendrar una idea, etc. siempre se nos aconseja respirar bien.
- Ese respirar bien, entre otras cosas, significa que al respirar no infles tu pecho, sino que infles el estómago.
- Todo lo expuesto hasta aquí, forma parte de lo que se conoce mundialmente como: Los 8 remedios naturales.