septiembre 25, 2023
Negocios Tecnología e innovación

¿Qué es el liderazgo virtual?

Entendiendo el concepto

  • El liderazgo siempre ha sido uno de los pilares estratégicos en el manejo y éxito de una empresa. El liderazgo, que tradicionalmente se ha ejercido de manera presencial, hoy ha cambiado de escenario. Actualmente, y con mucha frecuencia, se viene hablando del liderazgo virtual.
  • Este liderazgo virtual, valgan verdades, surgió hace ya varios años, con el propósito de reducir los costos de operaciones. Es decir, las organizaciones percibieron que podrían disminuir muchos costos si las tareas de dirección y liderazgo se pudieran dar en forma remota y a un mayor número de dirigidos.
  • Lo que empezó como una necesidad de optimizar los recursos, ahora en tiempos del coronavirus, cuando los equipos de trabajo están dispersos o aislados, se ha convertido en una necesidad apremiante en las empresas e instituciones.
  • Pero necesitamos entender cómo funciona este método de liderazgo y preguntarnos: ¿Cómo liderar remotamente a los equipos de trabajo?

Es una forma de liderar de la mano con la tecnología

  • De nada valdría, que en una reunión de directorio, una empresa decida adoptar el modo de liderazgo virtual si es que esta decisión no va a ir acompañada, con otra decisión trascendental: invertir en tecnología.
  • Invertir en tecnología resulta ser, en nuestros días, una decisiva inversión estratégica. Una tendencia que ha tenido un crecimiento notable en todo el mundo es la de organizar reuniones virtuales.
  • Esa tecnología que antes estaba reservada para ciertos campos específicos y para unos pocos ejecutivos hoy se ha convertido en una tecnología que es utilizada por las empresas debido a la necesidad de una entrega rápida de la información y la necesidad de coordinación.
  • No hay liderazgo virtual efectivo si no va acompañado de una eficaz tecnología.

No es tan solo convocar reuniones virtuales

  • Definitivamente, que un jefe, líder o director, convoque a un equipo de trabajo, en una sala vía Zoom, Google Meet u otra plataforma, no significa que esté practicando el liderazgo virtual.
  • Obviamente, eso no basta. Dicha reunión tendría que tener otros elementos para que sea considerada como una reunión, bajo el modo «liderazgo virtual». ¿Y cuáles son esos elementos que caracterizan este tipo de convocatorias?
  • Uno de esos elementos, tal y como ocurre en el liderazgo presencial, es: la comunicación. En esta nueva forma de ejercer el liderazgo, el principio de la comunicación no cambia. Lo que está cambiando es el escenario en el cual se están moviendo tanto los líderes como los equipos de trabajo.
  • En ese sentido, la comunicación sigue siendo un aspecto vital en el desafío de liderar, ya sea en el modo presencial o en el modo virtual. Solamente que en el liderazgo virtual se va a tener que hacer una mayor esfuerzo de comunicación.
  • Si en lo presencial, al líder le bastaba, con tener una buena oratoria y ser carismático, en lo virtual esto no es suficiente. Ahora, el verdadero líder virtual, tendrá que tener no solo la capacidad de hablar sino la capacidad de escuchar y de conceder la oportunidad de hablar a los demás.
  • El liderazgo virtual exige que el líder desarrolle la escucha de forma activa y tener mucha empatía. De lo contrario no podrá haber interacción y se carecerá de liderazgo.

Ahora, más que nunca, hay que «marcar bien la cancha»

  • Han aumentado tremendamente los equipos virtuales que se conectan por Zoom u otra aplicación . Como sabemos, estos equipos virtuales son un grupo de personas que trabajan de manera interdependiente pero con un propósito común.
  • Estos equipos virtuales de trabajo requieren estar articulados y ello se puede lograr con un eficiente liderazgo virtual. Es el líder virtual, el que debe darle cohesión, unidad, a este equipo de trabajo. ¿Qué tendría que hacer el líder virtual?
  • Una de las principales preocupaciones del liderazgo virtual es proveer al equipo de metas claras y definir dónde, cuándo y de qué manera se llevarán a cabo las tareas para que el equipo pueda funcionar sin dificultades. 
  • En eso radicará gran parte del éxito del liderazgo virtual. El caos, el desorden, la desunión, la confusión, la falta de unidad, la desintegración, la incoherencia, todos ellos son enemigos destructivos de cualquier forma de liderazgo.

Olvídate del rol de supervisor

  • Lamentablemente, en el liderazgo virtual, se han filtrado algunos errores que es urgente subsanar. Se ha pensado que la tecnología disponible ha sido diseñada para lograr una supervisión más estricta del desempeño y los modos de producción.
  • Nada más lejos de la realidad. Todas las plataformas creadas para apoyar el liderazgo virtual han sido concebidas para la interacción, para la articulación del trabajo, para los proyectos colaborativos.
  • El auténtico líder virtual no es aquel que se regocija en tener el control de la supervisión en sus manos y «chequear» al milímetro las rutinas laborales de su equipo.
  • El liderazgo virtual consiste en ser: analista, facilitador, catalizador de resultados, eliminador de barreras, entrenador…y por supuesto, como ocurre con todo líder: un ejemplo a seguir.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image