septiembre 23, 2023
Comunicación Educación

¿Qué cursos debo dominar para las Ciencias de la Comunicación?

Materias y espectro

materias

¿Qué cursos debo dominar para las Ciencias de la Comunicación? Es una pregunta que con mucha frecuencia nos hacen llegar los posibles postulantes a la carrera. Para obtener una respuesta precisa tenemos que observar el amplio espectro en al cual se desenvuelve un profesional de la comunicación.

Para ejercer esta profesión se presentan diversos campos laborales. Es debido a esta amplitud de espacios de trabajo, que se requiere que el profesional tenga dominio sobre una variedad de materias. Bien se dice que el comunicador social es una especie de profesional «todo terreno». Su carrera lo obliga a conocer una variedad de temas relacionados con las relaciones públicas, comunicación institucional, redes y telecomunicaciones. Además de la lingüística, sociología, antropología social, cibernética, historia, psicología, entre muchas otras.

Pasemos entonces a conocer, algunas de las materias que son indispensables para esta apasionante profesión

Redacción

Ante la pregunta: ¿Qué cursos debo dominar para las Ciencias de la Comunicación? Comenzamos afirmando que cualquier proyecto de comunicación, ya sea sonoro, audiovisual, editorial o digital empieza con una buena redacción. Esta es una de las materias esenciales.Una redacción higiénica en la cual se plantee las ideas con claridad. Normalmente todo empieza a partir de un texto. Esta es la razón por la cual el dominio de la materia de redacción es un gran punto a favor.

Sabemos que en el mundo actual estamos luchando con un factor en contra y que atenta contra la buena redacción. Somos partidarios del uso de la tecnología y reconocemos el gran aporte que brinda a la humanidad. Sin embargo también tenemos que aceptar que, en algunos aspectos, el uso del lenguaje se ha entorpecido en los medios digitales. En este problema es necesario el reforzamiento de algunas materias.

Si en cualquier profesión la tarea de redactar tiene una gran relevancia, imagínate lo importante que ella es para un comunicador. Un texto sin un debido formato, con errores ortográficos, sin cohesión o intensión clara, puede tener efectos muy negativos. A partir de un texto mal redactado se puede generar muy malos entendidos que es, precisamente todo lo contrario a lo que aspira un comunicador. La buena redacción es una de las materias pilares.

Sociología, una mirada clave

Si seguimos avanzando en esta tarea de responder la pregunta ¿Qué cursos debo dominar para las Ciencias de la Comunicación?, nos encontramos con otro tema descollante: la sociología. Para un comunicador social el conocimiento del entorno, de la realidad social es vital.

No podemos imaginar a un comunicador social viviendo de espaldas de la realidad o ignorando las cosas que pasan a su alrededor. En ese sentido el profesional de la comunicación social es un analista e investigador permanente de las diversas coyunturas por las que atraviesa la sociedad.

Legislación, una de las materias indispensables

Esta es otra de las materias en las cuales se suelen poner poco énfasis en las Facultades o Escuelas de Ciencias de la Comunicación. Claro, no falta aquel curso referido a conocer la legislación que rige a la radiodifusión, por ejemplo. Pero, eso no es suficiente.

Un profesional de la comunicación requiere un conocimiento amplio de la legislación vigente. Existen tantos ámbitos en los cuales incursiona un comunicador social que para un buen desempeño necesita estar al día tanto acerca de las leyes vigentes como de su aplicación.

¿Y la Historia?

Finalmente, otra de las materias que consideramos fundamentales es la historia. La interpretación de muchos hechos solo se pueden realizar con el conocimiento de la historia. La Historia es la que nos permite reflexionar sobre el actuar de la sociedad en tiempos pasados.

También, a través de ella, el comunicador social puede ayudar a otros a comprender cuáles son las causas que están detrás de los hechos, de los fenómenos históricos, y de los procesos. Es por eso que a la historia podemos considerarla como un excelente laboratorio de análisis social.

¿Dónde estudiar?

La Universidad Peruana Unión enfatiza la formación profesional ligada al trabajo, al cultivo de una vida sana que permite el desarrollo integral del estudiante.  ¿Estás listo para convertirte en un profesional diferente? Te invitamos a ingresar AQUÍ para más información.

 

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image