septiembre 25, 2023
Salud

¿Por qué son importantes los ejercicios de elasticidad muscular para nuestra salud?

«Yo tengo un cuerpo en forma»

  • Tener un «cuerpo en forma» (habría que averiguar «en forma de qué») es una frase que la mayoría de personas usa para referirse a un cuerpo bien contorneado.
  • Sin embargo, ufanarse de tener un «cuerpo en forma», va mucho más allá de lo estético. Significa estar bien en cuanto a fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
  • Y, es de la flexibilidad que queremos hablarte en esta oportunidad, ya que es algo de lo que pocas veces nos ocupamos, aun cuando está demostrado sus beneficios en nuestra salud.

Prevenir lesiones

  • Si uno de tus problemas cotidianos es, por ejemplo, el tener cierta dificultad en alzar algún objeto del suelo, entonces casi podemos estar seguros que estás atravesando por un problema de elasticidad.
  • Sabemos que cuando un músculo se encuentra «frío», significa que se encuentra rígido. Como la elasticidad se encuentra en su más bajo nivel, entonces tendremos problemas para ejecutar ciertos movimientos de manera óptima.
  • Los ejercicios de elasticidad son importantes para la salud porque nos ayudan a prevenir lesiones.
  • Recordemos que el 25% de las lesiones musculares son producidas por la falta de ejercicios de elasticidad muscular

Eliminar estrés

  • Alguna vez hemos experimentado o hemos escuchado acerca de la tensión que sentimos en los hombros. Los hombros se encuentran totalmente rígidos y nos causan sensaciones tan desagradables que hasta cambia nuestro humor.
  • Lo mismo sucede con la zona baja de la espalda, que también suele ser víctima del estrés.
  • A través de los ejercicios de flexibilidad podemos relajar esas zonas tensas y eliminar el nocivo estrés.
  • Entrenarnos en ejercicios de elasticidad promueve la relajación muscular.

¿Apresuramiento o agilidad?

  • Vivimos en un mundo apresurado. En las tareas que realizamos a diario pareciera que siempre estamos tratando de apagar incendios, corriendo apresurados de aquí para allá.
  • Esta es la época del vértigo, de las cosas rápidas. No obstante, lo que se hace con apresuramiento no siempre produce buenos resultados.
  • Puesto que este es un mundo dinámico, y eso no lo podemos cambiar, tenemos que adaptarnos a hacer las cosas con agilidad. Eso sí.
  • Pero, para hacer las cosas con agilidad se requiere estar en ciertas condiciones físicas. Y es en este punto en donde resultan muy importante los ejercicios de elasticidad muscular.
  • El realizar ejercicios de elasticidad nos dará la capacidad de movernos con soltura y de realizar movimientos con una adecuada amplitud.
  • Es decir, influirá en nuestra salud muscular ya que tendremos una mayor velocidad para contraer el músculo. Y las tareas que realicemos serán hechas con la debida agilidad.
  • Tener músculos, tendones y articulaciones «frías» no nos permitirán tener un buen nivel de coordinación para que el músculo trabaje con libertad y podamos realizar nuestras tareas cotidianas.