Ingeniería Ambiental

- Basta sintonizar el noticiero de la mañana o leer un diario para darnos cuenta que el mundo necesita, de manera urgente, de los ingenieros ambientales. Existe una grave crisis planetaria porque en el pasado no hubo quiénes gestionen el medio ambiente con eficacia. Hoy se requieren soluciones y medidas urgentes que solo la pueden ofrecer los ingenieros ambientales.
El futuro y la energía

- Un área de intervención de los ingenieros ambientales es en el tema de las energías renovables. El mundo tiene este tema pendiente entre sus prioridades. En ese sentido se requiere, de manera urgente, diseñar estrategias para el aprovechamiento, la conservación y la protección de los recursos naturales.
Nuevas propuestas de producción

- Naciones Unidas, ya se pronunció: «la producción de alimentos debe cambiarse para salvar al mundo». Claro, es imposible mantener el calor global a niveles seguros si no hay una transformación seria en la producción de alimentos y el uso de la tierra. En las vías de solución de este gran problema trabaja el profesional de ingeniería ambiental: cambiar radicalmente los modelos de producción alimentaria.
Innovación y reforma

- Nuestras acciones cotidianas y elecciones alimentarias como individuos repercuten sobre el planeta en el que vivimos. De allí surge la necesidad apremiante de cambiar nuestros hábitos de consumo. La agricultura y la ganadería, actualmente, son dos fuentes que provocan contaminación ambiental. Los ingenieros ambientalistas trabajan constantemente en el desafío de reducir el N reactivo.
Gran aporte a la calidad

- La carrera de Ingeniería Ambiental ofrece la oportunidad de mejorar la calidad de vida en el planeta. Mejorar la calidad de la tierra, agua y aire a fin de que el hombre y todas las demás formas de vida, cuenten con un hábitat adecuado. El desarrollo y futuro de la humanidad está relacionado con la labor trascendente del ingeniero ambiental.
Multiplicidad de conocimiento

- Esta carrera amplía notablemente el horizonte de conocimiento del egresado. Hay un conjunto de ciencias que serán parte del bagaje del profesional de esta carrera, tales como: la biología, matemáticas, química y física entre otras. La Ingeniería Ambiental realiza una eficaz combinación de la ciencia con la ingeniería para lograr sus objetivos de mejorar el mundo.
¿Dónde estudiar?
- La Universidad Peruana Unión enfatiza la formación profesional ligada al trabajo, al cultivo de una vida sana que permite el desarrollo integral del estudiante. ¿Estás listo para convertirte en un profesional diferente? Te invitamos a ingresar AQUÍ para más información.