Una técnica que localiza puntos de interés

¿Te has preguntado por qué existen personas que son catalogadas como buenos estudiantes y otras como malos estudiantes? Bueno, lo primero que tendríamos que decir es que esa no es una acertada clasificación de los estudiantes. Lo que realmente existen son estudiantes que tienen buenos métodos de estudios y estudiantes que tienen malos métodos de estudio. En este post queremos ver cuáles son los pasos para lograr un buen método de estudio.
Uno de los primeros pasos que te proponemos podemos llamarlo “bird’s-eye view”. Literalmente significa una vista desde el ojo del pájaro. Es decir, se refiere a echar una vista general desde lo alto. Un buen método de estudio empieza por saber echar una mirada general sobre el tema de nuestro estudio. Miremos cómo está distribuido el tema, el índice, los capítulos, los títulos, los subtítulos. Esta mirada global es clave.
Lo visual, es otro de los pasos

Los seres humanos somos seres visuales. Es muy conocido, por ejemplo, el hecho que recordamos con más facilidad lo que vemos que lo que oímos. Por esta razón, otro de los pasos para mejorar nuestro estudio es el subrayado. Como sabemos, subrayar consiste en destacar mediante trazos (haciendo rayas o poniendo líneas) las ideas fundamentales o secundarias presentes en el texto que estemos estudiando.
Por medio de esta técnica también podemos subrayar las palabras claves o los datos que son importantes para la comprensión del tema estudiado. Es bueno tomar en cuenta que los títulos y los subtítulos se subrayan siempre. Esto nos permitirá recordar con mayor facilidad la estructura y el orden lógico del contenido.
El Método Pomodoro

Puesto que las pausas mejoran la agilidad mental, a finales de la década de 1980, Francesco Cirillo creó un importante método de estudio. ¿En qué consiste esta técnica? Pues, se basa en la administración del tiempo. Consiste en estudiar 25 minutos y luego hacer una pausa de 5 minutos.
Dichos espacios de tiempo de estudio y pausa se denominan pomodoros (recordemos que en italiano pomodoro significa tomate). Por tanto, se llama así por la forma de tomate del clásico reloj de cocina que existía en aquella época y que Cirillo usó, cuando era estudiante universitario.
Si lo resumes, lo recuerdas

Resumir es un arte y una ciencia. Es una técnica también. No se trata solo de quitar palabras a un texto extenso y quedarnos con unas pocas. Resumir, es saber quedarse con las ideas principales. Es condensar el texto pero sin sacrificar ningún dato importante. Si somos capaces de elaborar un mapa conceptual ,en el cual dando una simple mirada se puede entender el tema de estudio, habremos logrado un buen método de estudio.
Una manera efectiva de dominar un tema es realizando un esquema de él. Este es otro de los pasos muy importantes ya que estos resúmenes nos ayudan a estudiar muy fácilmente y los repasos nos resultan mucho más sencillos.