Blog UPeU Blog Business MBA ¿qué es lo que conocen los mejores?
Business Educación

MBA ¿qué es lo que conocen los mejores?

qué saben los mejores de la MBA

Lo tradicional y lo disruptivo en el MBA

En las ciencias empresariales y las escuelas de negocios hay espacio para desarrollar distintas ideas, algunas de ellas tradicionales y otras disruptivas. En toda esa amplia gama de propuestas y tendencias, nos preguntamos: ¿Qué conocen los mejores de la MBA? ¿Cómo aplicar aquellas ideas que se enseñan en las mejores escuelas de negocios?

MBA

Respecto al qué es lo que conocen los mejores de la MBA (Master of Business Administration), podemos decir que una de las cosas que llegan a conocer es un arsenal de armas analíticas. Los que llevan una maestría se apropian de armas que, por cierto, son puestas a su disposición para luchar en el mundo de los negocios. Comprimir en un posts todo ese conjunto de cuestiones, conceptos, herramientas, es obviamente imposible. Pero intentemos mencionar algunos de ellos.

El ajedrez empresarial

El tema estratégico y táctico, es una de las respuestas a la pregunta qué conocen los mejores de la MBA. Cuando se participa de un programa de posgrado en administración hay dos asignaturas que convierten al participante en una especie de «maestro del ajedrez». Esas dos asignaturas son: la estrategia directiva y la macroeconomía. La primera de ellas enseña cómo y por qué tomar aquellas grandes decisiones que afectan a toda organización.

La segunda asignatura que hemos mencionado, está referida más que nada al cuándo o al momento oportuno en que se da luz verde a las decisiones estratégicas. En esta materia, la previsión, el cálculo, la anticipación, resultan elementos claves. Con mucha razón en el argot empresarial se dice que calcular el momento adecuado lo es todo. De allí podemos deducir que esto es importante en el amor, la guerra y, sobre todo, en la gestión del ciclo económico.

MBA y las disciplinas funcionales

¿Qué más conocen los mejores de la MBA? Pues, otro elemento más que podemos sumar al tema que estamos abordando, son las disciplinas funcionales. Claro, es una categoría básica de cualquier currículo de un MBA tradicional. Sin embargo, nunca está demás señalar que en esta materia lo que se aprende es a producir, distribuir, comercializar y vender, tanto productos como servicios.

Además de todo ello, también se domina la ciencia de contabilizar correctamente los ingresos, costes y beneficios. Esto, como ya podrá imaginarse es importantísimo para los procesos de decisiones internas que estén relacionadas con la contabilidad de gestión.

¿Y el liderazgo empresarial?

En un MBA existe otra categoría de conocimiento que está referido a las cuestiones de comportamiento empresarial y liderazgo y en el cual también se incluye la gestión del Talento Humano. Podemos decir que a través de estas materias se llega a conocer cómo y por qué gestionar una organización con éxito es un deporte de equipo.

Es aquí donde se descubre que una empresa o institución puede haber aplicado las mejores estrategias y, no obstante, acabar fracasando. ¿Por qué? Porque muchas veces la estructura de la organización está mal diseñada para aplicar dichas estrategias. Estos son sólo algunos de los conocimientos que dominan los mejores de un Master of Business Administration.

Salir de la versión móvil