La cualidad que más necesita la sociedad

- Casi todos nos consideramos personas íntegras, pero ¿en verdad lo somos? Se dice que una de las cualidades más importantes en una sociedad es la integridad.
- Poseer integridad significa mejorar todos los aspectos de nuestra vida, y eso incluye, por supuesto, ser profesionales íntegros. Si lo somos ¿qué beneficios estamos obteniendo de ello?
Ventajas en lo técnico y en lo ético

- Un profesional íntegro es aquella persona cuyos superiores lo tienen muy bien valorado por dos razones fundamentales:
- Técnicamente es muy capaz y éticamente es una persona íntegra. Estos dos ingredientes van de la mano. De poco serviría una persona que domina con eficacia la técnica de su profesión y carece de integridad.
- De la misma manera, en un entorno laboral, de muy poco aprovecha el ser una persona íntegra si no tiene un dominio de la técnica o carece de las competencias que requiere el puesto.
- Ambas cualidades van de la mano y es lo que toda empresa e institución busca reclutar en las filas de sus recursos humanos.
Cosechar confianza

- La palabra «integridad» proviene del adjetivo integer (no tocado o no alcanzado por un mal). Por ello, un profesional íntegro es también leal.
- Es leal, incluso con quien no se lo merece. Y ese rasgo construye la confianza de los demás. Cuando uno defiende o no acusa, aunque pudiera hacerlo, es una persona íntegra, leal, que construye y cosecha la confianza de los demás.
- Eso le permite gozar de mucha confianza y del respaldo incondicional de su entorno
El poder de la atracción

- Ser un profesional íntegro significa que es una persona digna de toda confianza. Es una persona que atrae a los demás. Es una persona con una mirada clara, limpia, real y honesta. Es una persona intachable e invencible.
- Un profesional así no pasa desapercibido y eso lo ayuda a destacar de entre los demás ya que, desafortunadamente, las personas íntegras no son las que más abundan.
- Si te moverás en el mundo del networking esta atracción te servirá para atraer más socios a tu negocio
Te otorga liderazgo

- Existen pilares donde se asienta el verdadero liderazgo. Uno ellos, quizás el más importante, es la integridad.
- Un profesional íntegro es una persona con valores y principios. Un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olvidar la prudencia, autogobierno, fortaleza y justicia.
- Ser un profesional con integridad es hacer siempre lo correcto aunque nadie lo esté mirando. Es lo que buscan y valoran las modernas empresas de éxito.
- “Es cierto que la integridad por sí sola no te convertirá en un líder, pero sin integridad nunca serás uno.” Zig Ziglar
Tu marca personal

- Si hay algo que se cuida mucho en el mundo empresarial es: la reputación. De ella depende la marca. Una marca con buena reputación se posicionará firmemente en el mercado.
- A nivel personal y profesional también esto es cierto. Una persona con una excelente reputación personal, laboral, profesional, familiar, logrará ampliar su círculo de influencia y amistades.
- Las puertas se le abrirán dondequiera que vaya por el prestigio que se ha ganado. En eso consiste finalmente el marketing personal: mostrar en nuestra vida lo que somos.
- Las personas de integridad y honestidad no solo practican lo que predican, son lo que predican
¿Dónde estudiar?
- La Universidad Peruana Unión enfatiza la formación profesional ligada al trabajo, al cultivo de una vida sana que permite el desarrollo integral del estudiante. ¿Estás listo para convertirte en un profesional diferente? Te invitamos a ingresar AQUÍ para más información.
Leave feedback about this