septiembre 25, 2023
Educación Tecnología e innovación

Las funciones de un Ingeniero Ambiental ¿cuáles son?

El peculiar rol de un ingeniero ambiental

rol de un ingeniero ambiental

Las funciones de un ingeniero ambiental se entienden mejor cuando ampliamos nuestra visión. Actualmente, la comunidad internacional ha puesto el foco de su atención en la Pachamama, esto es en la Madre Tierra. Y es que nuestro planeta está enfrentando grandes «desafíos» (por no decir «enfermedades»).

Claro, esa es la verdad. Nuestra tierra está enferma. ¿Qué tan enferma? Pues seriamente enferma. Aquejada de grandes y complejos males. En ese marco, de emergencia planetaria, las funciones de un ingeniero ambiental se puede comparar a la de un doctor. Este especialista es el primero en actuar ante todo los problemas de daños que se presenten en la Madre Tierra. Pero, veamos algunos detalles más sobre el rol de este profesional.

Promover un desarrollo sostenible

funciones de un ingeniero ambiental

La civilización humana ha crecido, se ha desarrollado, ha progresado. No cabe duda de esto. Pero el precio que se ha tenido que pagar para ese desarrollo ha sido carísimo. Para progresar dañamos seriamente a la naturaleza. Cuando en la década del 80, sonaron las alarmas para alertarnos del peligro, surgió el término «desarrollo sostenible».

Este término describe, en parte, las funciones de un ingeniero ambiental. Este profesional es un promotor del desarrollo sostenible. Este profesional predica e impulsa que el progreso social y económico se siga dando, pero buscando el equilibrio medioambiental.

Investigar para diagnosticar

Obviamente, el rol de un ingeniero ambiental, está muy relacionado con la investigación. Y es que, como ocurre naturalmente con otras disciplinas, primero se tiene que investigar para luego emitir un diagnóstico. En ese sentido, este profesional elabora las investigaciones de todos los daños ambientales que ocurren como resultado de el crecimiento industrial y tecnológico.

Por tanto, dentro de las funciones de un ingeniero ambiental, se encontrará la tarea de medir el impacto ambiental y de esa manera que se pueda visualizar los efectos que han tenido los procesos productivos en el medio ambiente que nos rodea.

Estudiar y analizar las formas de reversión

Dentro de las funciones de un ingeniero ambiental, se encuentra una que, prácticamente, lo ha convertido en una de las profesiones más importantes. ¿Cuál es esa función? Es la de diseñar y planificar soluciones ambientales. Imagínate lo frustrante que sería para nuestra sociedad que alguien diagnostique el mal que padecemos, pero que no tenga a la mano una solución.

En ese sentido el rol de un ingeniero ambiental consiste en proponer soluciones. Estas soluciones apuntan a que se mantengan las condiciones naturales del planeta de la forma menos alterada posible. De esa manera, se busca que garantizar un planeta más saludable para las futuras generaciones.

Funciones de un ingeniero ambiental: Asesorar

El medio ambiente es tan importante en la agenda de un país que en muchos de ellos existe un Ministerio del Ambiente (En el caso de nuestro país es el MINAM). Además de ellos existe toda una legislación y normas que velan por el cuidado del medio ambiente. Por eso, una de las funciones del ingeniero ambiental consiste en vigilar el cumplimiento de la legislación para proteger el medio ambiente.

En muchos casos el rol de un ingeniero ambiental consistirá en asesorar a diversas empresas públicas y privadas a fin de que no cometan algún tipo de delito ambiental. Así, por ejemplo, si una compañía se dedica a la minería, el ingeniero ambiental velará porque se cumpla la ley y garantizará que la naturaleza no sufra un impacto negativo.

¿Dónde estudiar?

  • La Universidad Peruana Unión enfatiza la formación profesional ligada al trabajo, al cultivo de una vida sana que permite el desarrollo integral del estudiante.  ¿Estás listo para convertirte en un profesional diferente? Te invitamos a ingresar AQUÍ para más información.