Hacer infografías para el «hombre visual»

La comunicación visual se ha convertido en una gran necesidad debido a que vivimos en medio de una sociedad habitada por «homo videns» (Sartori). Es decir, un ser humano habituado a consumir y digerir imágenes. En ese sentido, hacer infografías resulta de mucho provecho. A través de ellas, podemos hacer que una información compleja se convierta en algo sencillo de comprender.
Para diseñar infografías, nada mejor que recurrir a plataformas y aplicaciones que nos ayuden en ese propósito. En este post te mencionaremos algunas de esas herramientas. Las hemos escogido por su practicidad y también por los excelentes resultados que se obtienen. Aquí va la primera…
Hacer infografías y el universo Canva

Canva, se nos presenta en modo de plataforma y también en forma de aplicación. Su universo nos ofrece muchas funciones disponibles y, una ellas, consiste en ofrecernos la oportunidad de hacer infografías. Si entramos a la sección de marketing y medios, encontraremos muchas plantillas infográficas.
Basta con elegir una de ellas y personalizarla haciendo uso de las herramientas disponibles. Podrás cambiar el tipo de letra, los diversos tipos de objetos y formas geométricas, los colores, las imágenes. En fin, podrás diseñar infografías totalmente a tu gusto y necesidad.
Visme: potencia y precisión

¿Te ha pasado que, a veces, quieres realizar algunos cambios milimétricos o pequeños detalles, pero no cuentas con las herramientas apropiadas?. Bueno, eso no sucede con Visme. Es una herramienta muy poderosa para realizar todo lo que necesitas y así lograr un contenido totalmente atractivo.
Estas dos aplicaciones que te hemos mencionado hasta el momento, para hacer infografías, tienen una versión gratuita y una versión de pago. Obviamente la versión de pago te provee de un mayor número de herramientas, más funciones, más plantillas, etc. Pero, en realidad, con lo que nos ofrecen ambas en su versión gratuita tenemos más que suficiente.
Piktochart, fiel a su origen:las infografías

Todas estas herramientas siempre nos dan la opción de empezar nuestro diseño desde cero, si es que así lo decidimos. Sin embargo, todas ellas cuentan con un buen banco de plantillas para hacer infografías. Por lo cual, la elaboración de material visual de carácter informativo resultan muy efectivas.
Piktochart, nos ofrece la posibilidad de crear ese recurso indispensable para ayudar a la gente a procesar de manera más fácil, la información que es «pesada» o densa. Piktochart es un website que fue creado especialmente para diseñar material visual, historia gráficas y resúmenes. Esa es la razón por la cual, en algún momento, será bueno visitar su sitio web.
Una plataforma especializada

Finalmente, queremos terminar mencionándote una herramienta totalmente especializada para hacer infografías. Su nombre es: easelly. Como en todas las tareas, informáticas o digitales, siempre se busca que la herramienta sea «amigable». En este caso, easelly tiene un editor muy intuitivo que nos facilitará mucho las cosas.
La gran ventaja de usar esta plataforma es que en ella solo puedes crear infografías. No existe otra posibilidad porque es una herramienta pensada y creada exclusivamente para ello. Lo que sí hay que advertir es que algunas funciones no estarán disponibles en la versión gratuita. Pero si te animaras a ingresar al modo premium, tampoco es para asustarse, ya que es una de las más baratas de este mercado.
Divulgar, compartir y exponer información o conocimiento complejo, será una tarea muy fácil si hacemos uso de las infografías. ¡Éxitos!