septiembre 25, 2023
Negocios

Habilidades blandas: las más requeridas por las empresas

Las soft skills y el espíritu de equipo

habilidades blandas

Si las empresas o agencias de empleos, le dieran trabajo a las personas por sus conocimientos técnicos, casi todos serían contratados. Pero, para las empresas de hoy, no solo importa cuánto dominas tu profesión. Ellas buscan que poseas habilidades blandas.

También se les conoce como soft skills y una de ellas es, por ejemplo: la capacidad de trabajar en equipo. Esto se refiere obviamente a la capacidad de trabajar con otros. Se necesita de mucha habilidad para integrarse a un equipo y dar nuestro aporte dejando de lado nuestro individualismo. Esto lo podemos ver reflejado en el fútbol. Un club o una selección cosecha éxitos cuando hay mentalidad equipo. No es fácil llegar a ver los demás como miembros de un mismo equipo.

Capacidad para la resolución de problemas

habilidades blandas

Si hay algo que nunca falta en cualquier tipo de trabajo son los problemas. Pasamos diez horas o más en nuestro empleo y frecuentemente nos enfrentamos a diferente tipos de dificultades. Para lidiar con esas situaciones las empresas buscan una de las habilidades blandas más valoradas. Nos referimos a la capacidad para la resolución de problemas.

En el lugar en donde nos encontremos laborando habrá inconvenientes que tendremos que afrontar, por ello las empresas necesitan personas con estas soft skills. Personas que no solo señalen o se quejen de los problemas sino que aporten soluciones.

Habilidades blandas: la buena comunicación

soft skills

Casi todos consideramos que nos comunicamos bien. Creemos que sabemos expresarnos y que decimos las cosas de manera apropiada. Sin embargo no hay que olvidar que, en la comunicación, lo más importante no es lo que queremos decir, sino lo que los demás entienden. Por eso, una de las habilidades blandas más requeridas por las empresas es: la buena comunicación.

En nuestro trabajo el saber comunicarse adecuadamente es muy valorado por los líderes de cualquier organización. Necesitamos tener esta soft skills para comunicarnos eficientemente con nuestros compañeros, con nuestros jefes o con los clientes de la empresa. Si poseemos esta habilidad, se nos abrirán las puertas de muchas oportunidades.

Proactividad: algo muy buscado en los perfiles

Quizás alguna vez (o lamentablemente muchas veces) hemos sido reactivos. Es decir, solo reaccionamos cuando se presenta alguna situación difícil o como dice la frase popular: cuando tenemos la soga al cuello. Lo contrario a ser reactivo es ser proactivo. Ser proactivo es una de las habilidades blandas muy solicitadas en los puestos de trabajo.

Ser proactivo significa saber anticiparse a los problemas. Prever posibles dificultades. No esperar que nos llegue una orden del jefe para recién movernos a actuar. Significa no cruzarse de brazos contemplando cómo suceden las cosas. Por el contrario, es hacer algo para que las cosas sucedan. En síntesis: tomar el control. Esta es otra de las cualidades que nos harán destacar dondequiera que estemos.