mayo 29, 2023
Educación Sociedad

Funciones que realiza un arquitecto

La viabilidad, una de las funciones del arquitecto

Por la historia sabemos que por mucho tiempo el ser humano vivió como «extranjero y peregrino». Es decir, no tenía un lugar de residencia, era un nómada. Sin embargo, llegó aquel momento en el cual se volvió sedentario. Se estableció en un lugar y necesitó de una morada. Es allí que surge la arquitectura, pues se comienza a requerir de construcciones que satisfagan esa necesidad. Hoy, describir todas las funciones que realiza un arquitecto, no es tarea fácil. Pero veamos algunas de ellas.

Una de las principales funciones tiene que ver con el espacio que se dispone para la futura construcción. Por tanto, una de las primeras tareas consiste en determinar la viabilidad de proyectos potenciales. El terreno o el espacio considerado ¿permite que se realice la creación de un espacio funcional? De eso se trata finalmente. No todos los lugares se prestan para determinados proyectos, por eso la palabra del arquitecto es crucial en esa etapa inicial. Elaborar el estudio de factibilidad, es una de las primeras responsabilidades.

arquitecto viendo maqueta

El diseño arquitectónico es otra de las funciones

Otra de las funciones exclusivas del arquitecto es el diseño arquitectónico. Lo que hace en esta etapa el arquitecto es escuchar las necesidades y expectativas que tiene el cliente en cuanto a la futura construcción. Luego de esto, se dedica a procesar todas las ideas que el cliente ha vertido y así elabora una propuesta arquitectónica.

Obviamente, esta propuesta, es elaborada por el arquitecto tomando en cuenta el sustento técnico, los principios de funcionamiento, la reglamentación existente. Esto último merece un énfasis especial porque otra de las funciones del profesional de arquitectura es, por ejemplo: solicitar permiso de planificación y construcción a departamentos gubernamentales y legales, para la nueva edificación.

arquitecto escribiendo

Producción de documentación especializada

Un proyecto de arquitectura requiere de mucha documentación. La elaboración y producción de toda la documentación es otra de las funciones del arquitecto. Tal y como hemos visto, una obra pasa por distintas etapas, se inicia con ideas, y finalmente llega a materializarse en una construcción. De la misma manera, el tema de la documentación, también pasa por diversas etapas que comprende: el anteproyecto, proyecto, y la conformidad de obra.

En todo ese proceso de producir la documentación requerida se tendrá que redactar y elaborar, entre otras cosas: trabajos detallados de dibujos, bocetos, elaboración de planos. Todo ello, haciendo uso de tecnologías de la información en el diseño y proyectos, especialmente programas utilizados en arquitectura. También se necesita anexar las recomendaciones técnicas que deben de cumplirse, las memorias de cumplimientos legales, el presupuesto de la obra.

arquitectos viendo una maqueta

La relación con el medio ambiente

No es novedad para nosotros escuchar que existe una preocupación mundial acerca del deterioro del medio ambiente. En razón a esa preocupación por el planeta, las construcciones se encuentran reglamentadas por las legislaciones de cada país. En ese marco legal, otra de las funciones destacadas del arquitecto es: asegurarse de que el impacto medioambiental del proyecto sea el menor posible.

Esta responsabilidad de realizar estudios de impacto ambiental, recae en el arquitecto. Significa que, este profesional, tiene que velar para que se respeten los estándares y normas básicas que regulan las edificaciones. El objetivo es lograr que todo el proceso de edificación sea lo más sostenible y menos contaminante posible. Y, por supuesto, que el resultado final que se obtenga sea una edificación funcional y estéticamente agradable.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video