El Ingeniero de Alimentos en la crisis mundial

Para apreciar el aporte del ingeniero de alimentos, miremos nuestro planeta por un momento. Tratemos de identificar algunos de los principales problemas que agobian nuestro mundo. Nos daremos cuenta que uno de los principales es la alimentación. Los especialistas ya lo han dicho de manera clara: «atravesamos por una gran crisis alimentaria».
Para resolver el problema alimentario existen diversas profesiones y disciplinas. Sin embargo, un profesional que no puede faltar a la hora de plantear soluciones a este gran problema, es: el ingeniero de alimentos. En este post, te contamos algunas de las funciones de este profesional.
Un profesional de la alimentación y la transformación

Es casi seguro que hoy, a la hora del desayuno, has tenido la oportunidad de disfrutar de algo que hacen los ingenieros de alimentos. ¿Saboreaste un yogurt? ¿usaste alguna salsa de tomate para tu sandwich? ¿bebiste algún jugo de pulpa de fruta? Bueno, esa es tan solo una de las funciones que realiza un ingeniero de alimentos.
Efectivamente, el ingeniero de alimentos tiene como función tomar las materias primas de consumo humano y transformarlas en productos con una vida útil más prolongada.
Ingeniero de alimentos: su gran contribución a la salud pública

Las funciones de un ingeniero de alimentos va más allá de solo alimentar. Este profesional también vive preocupado y enfocado en cómo mejorar la salud de nuestra población. Esto es un gran desafío porque nuestro país, por ejemplo, viene siendo azotado por la TBC. Esta es una enfermedad antigua que a diferencia de otros países, no hemos podido superar. Estamos ubicados entre los nueve países con mayor incidencia a nivel mundial. ¡Una atrocidad!
En medio de esas situación, este profesional de la alimentación, (aunque muchos desconocen esto) juega un papel importante en la salud pública. Se encuentra entre los más influyentes profesionales del milenio y está presente en la vida diaria de todas las sociedades del mundo moderno. Él diseña y desarrolla productos alimenticios que cuenten con calidad nutricional y así contribuye a la salud de la población.
La conservación fue el eterno problema

El ingeniero de alimentos comprende mejor que nadie que el ser humano siempre ha tenido la necesidad de conservar sus alimentos. ¿Qué hacía cuando pescaba un pez? Pues, lo secaba al sol. ¿Y si cazaba un venado? Sin duda lo asaba en el fuego para luego guardar lo que sobraba. Esos fueron los primeros métodos de conservación de los alimentos. En nuestro antiguo Perú teníamos los tambos. En el camino del inca cada 20 o 30 km. habían estos centros de acopio. Eran los centros de acopio.
En nuestros días, el ingeniero alimentario, ha venido en nuestro socorro para ayudarnos en este tema preocupante. La preservación de los alimentos es un dolor de cabeza para la sociedad. Pero, allí está el ingeniero de alimentos para desarrollar cada vez mejores métodos. La manipulación y la conservación de alimentos está en manos de este profesional de la alimentación.
¿Dónde estudiar?
La Universidad Peruana Unión enfatiza la formación profesional ligada al trabajo, al cultivo de una vida sana que permite el desarrollo integral del estudiante. ¿Estás listo para convertirte en un profesional diferente? Te invitamos a ingresar AQUÍ para más información.