Combatir la procrastinación

Evitar la procrastinación es posible, pero previamente conozcámosla. Aunque en realidad hace tiempo ya nos presentaron a la procrastinación, inclusive, la hemos venido tratando. Si has tenido que realizar una tarea en una fecha determinada y la has postergado para otro día, eso es procrastinación. Si tenías que reunirte urgentemente con alguien hoy, pero la llamaste para decirle que la reunión será otro día, es procrastinar.
Si posponer las cosas para mañana, pudiéndolas hacer hoy, se ha convertido en un hábito para ti, lamentamos decirte que sufres de procrastinación. Pero, aquí estamos para darte ánimo y esperanzas. Es posible combatir la procrastinación. En seguida te damos algunas tácticas.
¿Y si lo escribes?

Todos tenemos una lista de tareas diarias, cosas que pensamos realizar durante el día o la semana. Pensamos. Ese es un primer problema que tenemos que superar: tenemos las cosas anotadas en la cabeza. Y en nuestra cabeza hay un sin fin de cosas dando vueltas. Una primera táctica para combatir la procrastinación consiste en anotar en un papel nuestras tareas.
Una vez puesta en el papel esta lista de tareas, es necesario organizarlas. Para ello tienes que poner en los primeros lugares de esta lista las cosas que son prioritarias e impostergables. Esto nos ayuda a tener identificadas las cosas por las cuales debemos empezar nuestro día o nuestra semana de labores. Este es un primer paso para evitar la procrastinación.
Pilas recargadas y mentes despejadas

Muchas veces postergamos las cosas porque nos sentimos «sin pilas». Necesitamos de energía para realizar nuestras tareas. Cada organismo es diferente, pero generalmente las horas en que tenemos mayor energía es por las mañanas. También, es por las mañanas mayormente cuando la mente está más despejada. Conocernos a nosotros mismos nos ayuda a combatir la procrastinación.
Ahora solo queda poner las tareas más importantes y prioritarias en las primeras horas del día. Tenemos que trabajar en nuestros «mejores momentos». Cuando las baterías están cargadas y la mente despejada. Es muy recomendable que pongamos las tareas que menos nos gustan durante la mañana. Y por la tarde poner las cosas que más nos gusta hacer.
Evitar la procrastinación, luchar contra la distracción

Para evitar la procrastinación tenemos que darnos cuenta que el problema tiene que ver con la manera en que manejamos nuestro tiempo. El tiempo muchas veces se nos va como agua y cuando nos damos cuenta ya se pasó la hora en que teníamos que realizar una tarea. ¿Qué podemos hacer en este aspecto? Pues, tenemos que evitar las distracciones. Las distracciones nos roban tiempo.
No es fácil. Porque estamos rodeados de cosas que distraen. Revisar nuestros mensajes de Whatsapp, mirar las redes sociales, chequear nuestros correos, ver algunos videos virales. Repetimos, no es fácil, pero tenemos que esforzarnos por concentrarnos en cumplir nuestras tareas programadas. Esta es una especie de batalla diaria. Por eso es que hemos venido hablando de combatir la procrastinación.