Blog UPeU Blog Educación Estudiante digital de excelencia: ¿cuál es el camino para lograrlo?
Educación

Estudiante digital de excelencia: ¿cuál es el camino para lograrlo?

Estudiante digital y estudiante multimedia

En el mundo de hoy, no podemos descuidar el aspecto tecnológico. Gran parte de nuestra vida la vivimos en un entorno digital, más que real. Si ya tienes el suficiente equipamiento para desenvolverte eficazmente en ese mundo, ¡qué bueno! No obstante, hemos querido escribir para aquellos que desean convertirse en un buen estudiante digital.

Una de las capacidades tecnológicas que debemos de procurar es estar apto para desenvolvernos de manera multimedial. ¿Qué significa este término? Pues, simplemente quiere decir que tengamos la habilidad de manejar elementos que son de diversa naturaleza. Por ejemplo: archivos de audio, video, imágenes, ilustraciones, animaciones, gifs. Hacer uso de estos recursos, sin mayores complicaciones.

Tomar notas con mejores capacidades tecnológicas

Otra de las aptitudes, para ser un estudiante digital, tiene que ver con la manera en que tomamos apuntes. Por supuesto, todavía sigue siendo válido el hecho de escribir con nuestro lapicero en algún bloc de notas. Incluso habrá ocasiones en que no podremos hacerlo de otra manera.

Sin embargo, podemos hacer uso de programas o aplicaciones que muy bien nos ayudan a crear al instante, mapas conceptuales, esquemas, diagramas, flujos. Esto resulta de mucha utilidad porque el tomar apuntes de esta manera (a través de una aplicación o programa) te permitirá generar un archivo digital. Y ese archivo es portable, es decir, puedes llevarlo contigo donde sea y tenerlo a tu disposición. Esta es una de las grandes capacidades tecnológicas.

Control de los hipertextos

En nuestra vida de estudiante, investigar sobre un asunto o un tema es un asunto cotidiano. En esa búsqueda por conocer un tema, resulta sumamente útil el Internet. Y, específicamente, aquello que conocemos como el hipertexto. Los hipertextos son aquellos vínculos que nos llevan de un texto a otro. El dominio que tengamos de ellos es una de las necesarias capacidades tecnológicas.

Imaginemos que necesitamos investigar acerca de la ONU. Colocamos en nuestro buscador favorito estas siglas y nos saldrá un sinnúmero de resultados. Si hacemos clic en uno de ellos ingresaremos a una página que contiene mucha información sobre lo que buscamos. Y seguramente muchos hipertextos que nos llevan a otras páginas. Esta es una espada de dos filos por cuanto muchas veces terminamos perdiéndonos entre tanta información. Un buen estudiante digital necesita mantenerse enfocado en el tema que se ha propuesto investigar.

La administración del smartphone

Hemos dejado para el último, uno de los pasos más difíciles. Es tan difícil que si no puedes hacerlo seguramente es porque estás afectado de nomofobia. Nuestro aporte final consiste en decirte que en el momento de estudiar dejes tu celular (en otra habitación) para no estar pendientes de las redes sociales.

¿Difícil, verdad? Como estudiantes digitales necesitamos aprender a concentrarnos porque sufrimos el bombardeo de muchas informaciones y notificaciones. Puede sonar irónico pero una persona digitalmente eficaz, muchas veces va a tener que reducir el tiempo que pasa frente a su smartphone. Esto con el fin de permanecer concentrados y aprender realmente.

Salir de la versión móvil