junio 9, 2023
Negocios Sociedad

Emprendimiento ¿cómo empezar con buen pie?

Un emprendimiento necesita de cálculos

El término «emprendedor» que escuchamos frecuentemente en nuestros días no es nuevo. Apareció a principios del Siglo XVI en Francia y de allí pasó a usarse en el habla inglesa como «entrepreneur». Inicialmente, esta palabra se usaba para referirse a las personas que estaban relacionadas con expediciones militares. Y justamente, de ese ambiente militar, queremos sacar un primer consejo para empezar un emprendimiento.

«Si algún rey tiene que ir a la guerra contra otro rey, ¿acaso no se sienta primero a calcular si con diez mil soldados puede hacer frente a quien va a atacarlo con veinte mil? (Lc. 14: 31) Esta pregunta planteada por Jesucristo nos ayuda a entender que para cualquier emprendimiento lo primero que tenemos que hacer son cálculos. Sobre todo de tipo económico. Porque no se puede iniciar ningún negocio sin un mínimo de presupuesto. Entonces, toma nota: para empezar con buen pie es importante calcular cuál es tu capacidad de inversión.

dos manos sosteniendo plantas y billetes de dólares para abrir un negocio

Sinceramiento económico y exploración

Siguiendo la lógica planteada para tener un buen emprendimiento, otra pregunta que podemos hacernos es: ¿Con esta cantidad de dinero qué tipo de negocio puedo emprender? Imagínate que, en realidad, dispones de muy poco dinero para invertir, entonces, ¿qué negocio podemos considerar? Pues, podemos considerar por ejemplo un negocio on line.

Podemos iniciar un negocio de este tipo casi sin presupuesto. Pero, ojo al «casi». En esto tiempos de tecnología, de alguna manera, se ha vuelto fácil poner a andar un ecommerce. Lo podemos hacer con bajo presupuesto, pero tampoco podemos hacer magia intentando hacer emprendimiento sin un sol en el bolsillo. Para empezar con buen pie, es necesario establecer qué tipo de negocio podemos poner en marcha con el capital que disponemos.

joven ejecutivo sonriendo por un logro en su emprendimiento

Apasionarse es clave en un emprendimiento

Un aspecto que muchas veces pasamos por alto cuando vamos a realizar un emprendimiento es lo que mencionaremos a continuación. Resulta que ya sabemos cuál es nuestra capacidad económica y también ya hemos identificado el negocio en el que vamos a invertir. Y con esto, consideramos ya estar listos para la partida y salir con todo el ímpetu. Pero, aquí es necesario hacernos una pregunta muy personal: «Esto que voy a emprender ¿es algo que me apasiona?».

Disfrutar de lo que hacemos es muy importante en nuestra vida. ¿Alguna vez viste a Mark Zuckerberg (emprendedor Facebook), a Bill Gates (emprendedor Microsoft) o a Steve Jobs (emprendedor Apple) con cara de no disfrutar de lo que hacían? Nunca. Siempre los has visto apasionados y disfrutando de lo que hacían. Y es que, para empezar un emprendimiento con buen pie, se necesita elegir un negocio que te apasiona.

bloques que dicen la palabra plan para un emprendimiento

Sin un plan, solo sería un buen deseo

«Planifica tu trabajo y luego trabaja sobre tu plan», lo dijo Robert Baden-Powell. Estamos totalmente de acuerdo con ello y esto no tiene que ser una tarea muy complicada. Por ejemplo, en una hoja de Excel o insertando una tabla en Word podemos diseñar el esquema sencillo de un plan. Una columna puedes titularla «Objetivos». La columna que le sigue puede llevar el nombre de «Estrategias». Es decir allí pondrás que estrategias vas a usar para alcanzar los objetivos.

La otra columna que sigue puede ser «Acciones». Puesto que las estrategias implican realizar varias actividades en esta columna colocas todas las acciones que has considerado. Y por supuesto, no podría faltar una columna cuyo título puede ser «Presupuesto». Como hemos dicho al inicio de este post, tenemos que tener siempre claro el asunto económico. Recuerda, diseñar un plan nos proporciona un terreno más firme para avanzar. Ciertamente estos no son los únicos pasos para empezar con buen pie un emprendimiento, pero ten por seguro que son los fundamentales.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image