septiembre 23, 2023
Educación

Elegir el tema de mi tesis ¿Cómo hacerlo sin morir en el intento?

La elección correcta

elegir el tema de mi tesis

El dicho «lo que mal empieza, mal acaba» se puede aplicar perfectamente al elegir el tema de mi tesis. ¿En serio? Claro, porque cuando hacemos una buena elección del tema de nuestra tesis, todo fluirá mucho más fácil. Así podremos transitar este camino sin angustias, sin apremios, sin tensiones.

En otras palabras, si hacemos una elección correcta, todos los procesos siguientes de la elaboración de una tesis se facilitarán. De esa manera podremos lograr este objetivo académico que se ha convertido en el dolor de cabeza de muchos estudiantes. Aquí te compartimos algunas ideas que hemos recopilado para ti, cuando te estés preguntando «cómo elegir el tema de mi tesis».

Elegir el tema de mi tesis: paso 1

elección correcta

Una primera idea para que hagas una elección correcta es que prepares una lista de temas que te gustan. Una vez creada esta lista haz una purga o una discriminación. Esto significa que te quedes solo con aquellos temas que en verdad te apasionan. Te pueden gustar muchas cosas, pero que realmente te apasionen, son muy pocas.

De estos pocos temas que quedan en tu lista, finalmente quédate con uno, con aquel que despierta totalmente tu interés. Esta es una de las partes más importantes de una tesis: debe interesarte. Si haces esto, estamos seguros que podrás dedicarte hasta un año entero en investigar el tema y desarrollarlo y, sin embargo, no aburrirte.

¿Qué tanta información existe a mi alcance?

Pero, para elegir el tema de mi tesis, no basta con encontrar un tema que me apasione. También tenemos que tener en cuenta si existe suficiente material publicado sobre el tema que he elegido. Este paso consiste en considerar qué fuentes hay disponibles acerca del tema. Si el tema que he elegido ha sido muy poco explorado, entonces, no encontraré la información necesaria para elaborar mi tesis.

Esto es muy semejante a un chef que ha decidido preparar un platillo, que está muy seguro que sorprenderá a los comensales. Pero, lamentablemente, su intención se verá frustrada porque no cuenta con los ingredientes que requiere su receta. Tener fuentes disponibles es un punto que debemos de considerar en el proceso de elegir el tema de mi tesis. Ah, además deben de ser fuentes que no pasen los 10 años de antigüedad.

La importancia de ser específico

Se dice por allí que una de las cosas que nos distingue de las demás culturas es que a los latinos nos gusta «irnos por las ramas». ¿Será cierto? Bueno lo que sabemos con certeza es que mientras más específicos seamos en la vida, nos irá mucho mejor. Si invitas a tu pareja a almorzar y le preguntas: ¿qué quisieras comer? Y ella te responde: «Lo que tú quieras». Eso es un problema porque al final tendrás que escoger un plato que de repente a ella no le resulte agradable.

Todo ese mal momento, pudo evitarse si de todas esa lista del restaurant, tu pareja hubiera sido específica en elegir uno de los platillos. Hacer una elección correcta del tema de nuestra tesis no solo es elegir un tema que nos apasione y que exista mucha información. También tenemos que ser específicos. Los temas son muy abarcantes, por tanto tenemos que delimitarlos. Lo que decimos en términos coloquiales «marcar la cancha». No podemos elegir como tema: «Problemas psicológicos en los niños». Tendríamos que escribir tomos y tomos sobre ese tema. Es mejor, un tema más específico, por ejemplo: «El bullying entre los niños de 6 años de edad en el colegio Ricardo Palma». Listo, muy específico. Esta es otra de las claves cuando estoy tratando de elegir el tema de mi tesis.

Una elección correcta es una puerta abierta

Elegir el tema de mi tesis no solo tiene que ver con el tema de mi graduación. Es decir, la presentación de mi tesis no solo debe de permitir graduarnos sino que debe servirnos de impulso para seguir avanzando en nuestra carrera elegida. Pongamos un ejemplo: Si has estudiado Ciencias de la Comunicación y te piensas dedicar a la rama de producción audiovisual, entonces aprovecha de ello.

Que tu tesis se encuentre orientada a ese campo de la producción audiovisual. ¿Qué lograrás con eso? Pues, no solo graduarte sino que cuando ejerzas tu carrera, adquirirás experiencia y podrás enriquecer muchos más tu trabajo de investigación. Así podrías fácilmente, incluso, publicar un libro sobre este tema que lo trabajaste desde tu graduación. Una tesis no solo es para graduarse, también es una puerta abierta para profundizarlo más en el futuro y dar un mayor aporte profesional.