El ancla en una sociedad volátil

- La razón principal por la cual una persona debiera recibir una formación en valores, desde temprana edad, es que en la sociedad existen muchas influencias negativas.
- Una educación en valores beneficia a una persona porque la convierte en una persona capaz de tomar decisiones bajo sus propios criterios, habiendo desarrollado una personalidad firme y madura.
- En una sociedad tan volátil se necesita un ancla segura. Esa estabilidad y firmeza la dan los valores.
Brilla donde estés

- Otro de los grandes beneficios de inculcar valores en las personas es que los valores dignifican.
- Esto sencillamente quiere decir que la persona adquiere mayor realce, se convierte en una persona con mayor excelencia.
- Por eso se dice que una persona con valores siempre brilla, dondequiera que esté. Siempre destaca entre la multitud.
Camino firme, hoy y mañana

- Un gran aporte de los valores es que una vez que lo asimilamos nunca nos abandonan, nos acompañan a lo largo de nuestra existencia.
- Esa es la razón por la que el sabio Salomón afirmaba que si instruimos al niño en el camino correcto «aun en su vejez no se apartará de él».
- Una persona con valores camina sobre terreno firme en el presente y pavimenta su camino para el futuro.
La seguridad de estar en el lado correcto

- Junto a lo dicho en el párrafo anterior es preciso señalar que nos ha tocado vivir en medio de una sociedad que practica la «ética situacional».
- Se cultiva la practica de hacer las cosas según lo indiquen las circunstancias y no según lo que es correcto. De esa manera se llega a justificar la mentira, el robo e incluso el asesinato. Se miente, se roba y se asesina porque «las circunstancias nos obligaron a actuar así»
- Una persona con valores jamás actúa bajo la ética situacional actual, y esa es una gran ventaja en la vida, porque nos permite ponernos siempre del lado correcto. Por tanto, mientras más rápido lo aprendamos, mucho mejor.
La mejor época para interiorizar

- Los valores necesitan ser interiorizados y para ello la mejor etapa de la vida es la infancia.
- Se ha dicho repetidas veces que «El niño es como el cemento fresco. Todo lo que dejes caer sobre él dejará huellas indelebles».
- Lo que aprendemos en los primeros años resultan muy difíciles de olvidar porque se convierten en hábitos y costumbres que echarán fuertes raíces.
- Por todo ello, resulta importantísimo educar en valores desde temprana edad.
¿Dónde estudiar?
- La Universidad Peruana Unión enfatiza la formación profesional ligada al trabajo, al cultivo de una vida sana que permite el desarrollo integral del estudiante. ¿Estás listo para convertirte en un profesional diferente? Te invitamos a ingresar AQUÍ para más información.
Leave feedback about this