Las especializaciones en la actualidad

Los estudios de posgrado, tales como las especializaciones, las maestrías y los doctorados son tremendamente importantes en nuestra carrera profesional. Sobre todo porque nos ayudan a desarrollar habilidades en un área determinada. No podemos pretender abarcar todo el abanico de posibilidades que nos brinda la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Especializarse en un tema específico nos ayuda a elevar nuestro nivel de conocimiento y académico. Además desarrollamos competencias adicionales que nos va a permitir estar actualizado lo cual nos dará mayores ventajas competitivas. Las especializaciones que existen para la carrera de Ciencias de la Comunicación son muy atractivas y aquí te compartimos algunas de ellas.
Publicidad

Esta especialización de las Ciencias de la Comunicación se enfoca en el diseño y la aplicación de estrategias persuasivas. Para ello tiene que realizar un gran despliegue de habilidades profesionales y recursos. Ya que, por ejemplo, tendrá que realizar un estudio científico de los públicos y los mercados.
Además de estar preparado para esta ardua tarea también se abocará a la creación y realización de mensajes publicitarios tanto en los medios de comunicación tradicionales como en los medios pagados de las redes sociales. Esto es de carácter cotidiano en la práctica profesional del publicista.
Por tanto, lo que se busca lograr en esta especialización es formar profesionales expertos con la capacidad de elaborar y analizar mensajes publicitarios. ¿Con qué propósito? Pues, con el objetivo de usar de manera creativa los recursos de la tecnología audiovisual e informática. Y por supuesto, también sean capaces de planificar, producir y gestionar publicidad comercial y social.
Producción audiovisual

La especialización en producción audiovisual es uno de los requerimientos más comunes no sólo en los diferentes medios de comunicación social, sino en diversas organizaciones. La generación de productos audiovisuales necesita de profesionales especializados que posean habilidades para la innovación, capacidades de investigación y alto sentido creativo.
Estos productos audiovisuales elaborados con una buena dosis de creatividad y técnica son puestas «al aire» en los diferentes medios de comunicación, como en el cine, la radio, la televisión y en plataformas digitales. Una persona especializada en la producción audiovisual puede desempeñar distintos roles en el proceso. Por ejemplo: productor, director, realizador de programas de radio, televisión y productos de video. La Producción Audiovisual es ideal para elaborar proyectos con fines artísticos, comerciales, de información o entretenimiento y se encuentra de las especializaciones más requeridas.
Especialización en Periodismo

El comunicador social que posee una especialización en periodismo es una persona que en su tarea profesional de informar busca la veracidad, la independencia y el equilibrio. Su misión consiste en comunicar de manera clara aquello que de otra manera sería difícil de percibir. En otras palabras, podemos decir que el periodista se encarga de poner las cartas sobre la mesa. Y esto tiene como intención que el espectador, lector u oyente forme su propia opinión con respecto a los hechos acontecidos.
Vemos entonces que la gran responsabilidad de este profesional de la comunicación no es solo limitarse a informar sino promover en la sociedad el pensamiento crítico, contribuir a la formación de la opinión pública. Por supuesto que esta tarea demanda de mucha ética y de una búsqueda constante de la excelencia periodística.
Comunicación organizacional

Una organización necesita comunicarse con sus públicos. Lo hace por medio de mensajes dirigidos tanto al interior como al interior de la organización. Es decir, se dirige hacia sus propios colaboradores y personal y también se comunica de manera permanente con sus clientes.
La responsabilidad de crear toda esa estrategia comunicativa, tanto para públicos internos como externos, recae en un profesional que ha tenido una especialización en comunicación corporativa. Para este quehacer se requiere de una preparación muy concienzuda ya que a través de él la empresa o institución se dirige a su público objetivo estratégico. Y debe hacerlo con mucha minuciosidad y profesionalismo ya que, por ejemplo, de la elección de un canal mediante el cual difundir el mensaje dependerá la efectividad o el fracaso de la tarea.
Estas han sido algunas de las especializaciones que puedes fácilmente encontrar en la carrera de Ciencias de la Comunicación.