- La COVID-19 cambió todos los escenarios y esto generó crisis en muchos terrenos. Pero, las crisis no sólo son momentos difíciles, también son oportunidades. La oportunidad de reinventarnos. La oportunidad para hacer las cosas de manera diferente y aprender para lograr mejorar. ¿Pero qué significa todo eso exactamente?
Reinventarse de manera personal

- En tiempos de crisis no podemos seguir viviendo con nuestro esquema habitual de desempeño. Necesitamos sobrevivir y para ello debemos de reinventarnos. Eso, simplemente, significa cambiar la forma en que nos comportamos o cambiar las cosas que hacemos.
- Por ejemplo, tenemos que aprovechar al máximo las tecnologías digitales que en esta época tenemos a nuestra disposición. De esa manera debemos lograr potenciar nuestros conocimientos a nivel global, como para trabajar y colaborar desde casa.
- Es decir volvernos más eficientes en lo que hacemos. No podemos darnos el lujo de dormirnos en nuestros laureles. todo lo que conseguimos hasta aquí, ya pasó. Ahora estamos en un nuevo escenario.
Reinventar las finanzas

- No sólo tenemos que buscar la transformación a nivel personal, también, en tiempos de reinvención, debemos observar nuestras finanzas.
- Nuestros gastos principales están muy co-relacionados con nuestros ingresos. Por ello, una parte importante de nuestra reinvención consiste en recortar los gastos innecesarios.
- A la vez, necesitamos mantener aquellos gastos (que en realidad son inversiones) que nos generan más ingresos. Tenemos que invertir en todo aquello que nos genera ganancias rápidas.
- Adquirir una laptop o una pc de última generación pudiera parecer un gasto exagerado, sin embargo, su adquisición puede significar un incremento en los ingresos.
Reinventando la educación

- Una reinvención importante está ocurriendo en el marco de esta pandemia. Las escuelas y universidades se han convertido en un nicho de gran transformación.
- Se suspendieron las clases a nivel mundial y ello ha impulsado una reinvención. Se ha acelerado la adopción de plataformas de e-learning y aprendizaje a distancia.
- Estas plataformas bien aplicadas van a permitir una educación más divertida, más económica, más universal, más personalizada y, por supuesto, de mejor calidad.
- Hoy se están descubriendo nuevas maneras de aprender, experimentar, disfrutar de más tiempo libre y contar con una educación más de autoaprendizaje.
La reinvención mental

- Reinventarse no es algo que nos ocurre de manera voluntaria. Es algo al cual somos obligados. Generalmente, los seres humanos no cambiamos, a menos que algo nos obligue a ello.
- Decidimos reinventarnos cuando nos enfrentamos a situaciones que nos dicen que si no cambiamos pereceremos o fracasaremos en la vida de manera estrepitosa.
- La verdadera reinvención no consiste en cambiar nuestras actitudes sino en modificar nuestras conductas. Construir una nueva personalidad, cultivar nuevos intereses
- Eso tiene que ver mucho con nuestra mente y el cultivo de nuevos intereses y una transformación en nuestros valores.
¿Y la reinvención espiritual?

- Se dice en el mundo empresarial que para la supervivencia se necesita: que las empresas se reinventen y sus líderes y trabajadores también.
- Reinventarse, entonces, es ejercitar capacidades que demanda la nueva realidad cambiante. Y esa realidad actual está llena de incertidumbres, dudas, temores, desconfianza, desesperanza. ¿Qué hacer frente a ese sombrío panorama espiritual?
- Esto está causando mucho daño psicológico e incluso psiquiátrico en la población. Necesitamos apropiarnos de la mirada que da el evangelio a la historia humana y poner las cosas en su lugar. En la debida perspectiva.
- Reiventarnos espiritualmente significa disipar las dudas, conquistar nuestros temores, liberarnos de la desconfianza, desterrar la desesperanza. Es tarea urgente quebrar nuestros lentes a través de los cuales observamos la realidad. No acoger las lecturas que hacen los medios de comunicación acerca de la actual situación.
Leave feedback about this