Blog UPeU Blog Negocios Consejos para una navidad ecológica
Negocios Salud

Consejos para una navidad ecológica

Little girl with parents spending time in shopping mall before Christmas looking at ornamental tree

El espíritu de consumismo

  • Para los ecologistas (personas que promueven la defensa de la naturaleza y la preservación del medio ambiente), hay un mensaje principal que la sociedad necesita entender de manera urgente.
  • Ese mensaje urgente es que: si queremos poner freno al deterioro ambiental es imprescindible que reduzcamos el consumismo.
  • Y si hay un mes del año en que el consumismo se dispara, ese es diciembre. Por ello, aunque en este 2020 todavía nos encontremos afectados por la emergencia sanitaria, es posible que el consumismo no se vea disminuido de manera significativa.
  • Puesto que todos quisiéramos una sociedad más sana, en este post, les dejamos algunas sugerencias para una navidad más ecológica.

Regalos «made in neighborhood»

  • La expresión en inglés «made in neighborhood», que hemos colocado en el encabezado de esta sección, se refiere a que siempre que tengamos que comprar regalos, procuremos adquirir productos de nuestra localidad, de nuestro barrio, de nuestro vecindario.
  • ¿Por qué debemos de hacerlo? Porque los productos locales generalmente han sido elaborados con un menos impacto ambiental.
  • Y, además, contribuyen a mejorar la economía local por tanto también se convierte en un freno contra el deterioro social.

Una iluminación correcta

  • Todos sabemos que el uso de la energía está ocasionando un serio daño ambiental. Nosotros podemos contribuir a reducir esos impactos nocivos.
  • Si en algo se exagera en la navidad, es respecto a la iluminación. Pareciera que con el fin de darle más realce o más brillo a esta festividad, se echa mano de una exagerada iluminación.
  • Árboles súperiluminados, ventanas llenas de guirnaldas, el frontis de las casas repletas de estrellas brillantes, todo eso y más, es parte de la decoración navideña habitual.
  • Por ello, te proponemos que para gozar de una navidad más ecológica en lo que respecta al alumbrado navideño optemos por las bombillas LED de bajo consumo.
  • Las luces LED nos permiten usar 75% menos de energía y además será de beneficio para el bolsillo ya que estas luces suelen durar 25 veces más que los foquitos tradicionales.

La sobriedad de la mesa

  • Respecto a las comidas navideñas permítanos identificar dos grupos de comensales. Están aquellos que para esta celebración eligen adquirir comida preparada o, en otros casos, procesada.
  • En estos casos debemos de recordar que los envases y embalajes que se utilizan son un problema serio para el medio ambiente.
  • Anotemos que, de la basura doméstica que producimos, un 60% son residuos inorgánicos, y de ellos, un 80 % lo constituyen los envases. Como ya podrá adivinar, este porcentaje se dispara en Navidad.
  • Para fabricar esos envases sabemos que se destruyen recursos naturales, se contamina el agua y la atmósfera. Evitemos este tipo de celebraciones.
  • El otro grupo, es de aquellos que preparan comida en casa, pero a veces con tanta exageración que sobra demasiado. Si nos ocurriera tal cosa congelemos los alimentos sobrantes para aprovecharlos después.
  • Claro, otra alternativa sería aprovechar de hacer una obra social y donar la comida sobrante a algún comedor público o personas con pocos recursos. etc.  
  • Lo importante en este punto es disminuir los residuos. En el mes de diciembre cada persona genera dos kilos de basura al día, mientras que en el resto del año, cada persona genera un kilo y medio.
Salir de la versión móvil