Cenas que provocan urgencias

- La cena se ha convertido en uno de los elementos centrales de las fiestas navideñas y también en uno de los motivos principales por los cuales muchas personas terminan esa noche en un hospital.
- Está muy documentado el hecho de que, para los hospitales, el 25 de diciembre, es el día en que más urgencias atienden como consecuencias de los malestares digestivos.
- ¿Cómo tener una cena saludable en las fiestas de fin de año? Aquí te compartimos algunos consejos útiles.
El «antes» de la cena

- La antesala de la cena resulta muy importante para poder disfrutar de una cena saludable. La manera en cómo preparamos previamente nuestro sistema digestivo, es muy importante.
- Algunos, equivocadamente, piensan que una preparación correcta consiste en dejar de desayunar o dejar de almorzar ese día, a fin de que por la noche el estómago pueda albergar la anhelada cena sin problemas.
- Esto no es cierto. Por lo general lo que ocurre es que, si dejamos el desayuno o el almuerzo, por la noche tendremos un apetito tan voraz que trataremos de engullir todo lo que podamos.
- Por eso, el «antes» de la cena necesita ser bien manejado. Lo recomendable es que antes de la cena, comamos alguna ensalada de frutas o un yogurt frutado. De esa manera, nuestro estómago estará «relativamente» satisfecho y comeremos solo lo necesario. En la cena navideña…la cantidad sí importa.
La cena del «mendigo»

- Como ya sabemos, la conocida y sabia regla de «desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo», es válida para los 365 días del año. En términos de cantidad, así debiera ser la ingesta normal de nuestro alimentos.
- Sin embargo, en las fiestas navideñas, tiramos todo este consejo por la borda, con la idea de que «una vez al año no hace daño». Pero, sí hace daño.
- Por tanto, un primer consejo es preparar una cena ligera. Y por «cena ligera», entendemos él no consumir alimentos cargados de grasa, manteca y azúcar, como las bebidas gaseosas, los chocolates y los panetones.
- Una cena ligera es aquella en la cual la mitad de nuestro plato está compuesto por verduras. Algunas ideas de cenas saludables pueden ser: las rodajas de camote al horno, el arroz con aceitunas y pecanas o almendras, pastel de acelga, vegetales salteados o frescos acompañados de jugos o refrescos naturales.
Las guarniciones determinan los resultados

- Las guarniciones son aquellas preparaciones que acompañan al plato principal en una comida. Lamentablemente, en la mayor parte de hogares, el plato principal está constituido por algún tipo de carne. Lo cual de por sí, ya no resulta tan saludable.
- Pero, para rematar el asunto, esta cena compuesta principalmente de carne es acompañada de guarniciones nada saludables. Lo que hay que proveer, para esta ocasión, son ensaladas que no tengan aliños o salsas con mayonesa o cualquier otro tipo de cremas.
- Las ensaladas que sugerimos pueden ser: la ensalada mixta (lechuga orgánica, lechuga morada, pepino, tomate, zanahoria), ensalada de col con zanahoria y limón. Para cada una de estas ensaladas el aliño tendría que ser el limón y el aceite de oliva. Prohibida la mayonesa.