junio 10, 2023
Negocios

Consejos para ahorrar dinero y comenzar a invertir

Diferentes, pero de la mano

  • Lo primero que hay que dejar en claro, al inicio de este post, (aunque es una verdad del tamaño de la catedral) es que ahorrar e invertir no significan lo mismo.
  • Ahorrar, significa no gastar el dinero con el fin de poder acumularlo. Ese ahorro de dinero, puedes hacerlo con el método de nuestros abuelos, (guardando el dinero debajo del colchón) o también poniéndolo en alguna entidad financiera, abriendo una cuenta de ahorros.
  • Invertir, es tomar todo o una parte de ese dinero ahorrado, y arriesgarlo con el objetivo de ganar más a cambio.
  • Sin embargo, ahorro e inversión no son cosas que se encuentren separadas, al contrario, van de la mano. En las siguientes líneas te decimos cómo ahorrar e invertir.

Lento, pero a paso a firme

  • Retomando la mención que hacíamos de nuestros abuelos, líneas arriba, quizás algunos recordemos el dicho que ellos tenían: «guardar pan para mayo». la pregunta es: ¿y cómo se hace?
  • Como en muchas cosas de la vida, hay que comenzar de a pocos. Destinando primero una pequeña cantidad ya sea de manera diaria o semanal.
  • Supongamos que ahorremos una moneda de 1 sol, diario. Cada semana tendríamos 7 soles ahorrados. Mantengámonos a ese ritmo de ahorro por dos meses, por ejemplo. Este es un primer paso importante.

Ajá, lento, pero también progresivo

  • Luego de esos dos meses, ha llegado el momento de hacer de este ahorro, algo progresivo. ¿Qué significa eso? Quiere decir que, si durante los dos meses anteriores, tuvimos la meta de separar un sol diario, ya podemos aumentar esa cifra, a dos soles diarios, por decir algo.
  • ¿A dónde nos conducirá todo esto? Pues así, sin casi percibirlo, llegaremos a juntar cantidades importantes. Los expertos nos dicen que la meta ideal es llegar a un 10% fijo de nuestros ingresos.
  • Ese ahorro es de carácter intangible (no se puede tocar) a menos que surja alguna emergencia o una oportunidad de inversión, a lo cual pasaremos a referirnos.

Invertir en el Perú

  • Para hablar de inversiones, concretamente en el Perú y en el contexto de la pandemia, es necesario que investiguemos con el fin de descubrir los nichos más rentables que existen actualmente en el mercado.
  • Los expertos en estas lides nos dicen que, además, debemos de fijarnos en estos factores: Riesgo que tiene todo negocio, la rentabilidad del negocio y la liquidez.
  • Para este tramo final del 2020, el portal Comparabien, nos dice que las ideas de inversiones más recomendables en el Perú, son las siguientes:
    • La venta de productos a través de Internet o redes sociales
    • La enseñanza virtual
    • Los servicios de delivery
    • Las ofertas de entretenimiento en casa
    • Y la comunicación y manejo de redes sociales

Otros expertos nos dicen que los emprendimientos que tienen mayores probabilidades de éxito se encuentran en el rubro de los negocios relacionados a la salud y los alimentos, ya que poseen las mejores perspectivas.