¿De verdad entiendes lo que lees?

La falta de comprensión lectora, en ocasiones, se hace muy evidente en las redes sociales. Quizás te ha pasado como a nosotros que hemos posteado algo, pero después vemos que algunos lo han tergiversado. A veces sin mala intención, solo por no haber leído bien el mensaje que queríamos dar. No entender nada o entender mal lo que leemos es señal de que nos falta mejorar esa capacidad.
Entonces, suele suceder que no solamente en el mundo de las redes sociales sino cuando leemos un libro o leemos algún mensaje que nos dejó alguna amistad en nuestro WhatsApp, no logremos captar el mensaje que nos quieren transmitir. Para mejorar la comprensión lectora necesitamos hacer uso de algunas técnicas muy fáciles como veremos a continuación.
Disponer del ambiente recomendable

Seguramente debes conocer muchos casos de personas que tienen dificultad para dormir y la solución que han encontrado para su insomnio es llevar a su cama un libro para leer. Y, efectivamente, para algunas personas una lectura funciona como un buen somnífero. Ya podemos darnos cuenta entonces que la cama no es un buen lugar para leer.
Un buen sillón tampoco lo es porque es tan cómodo que nos comenzamos a relajar, a cabecear y cuando menos pensamos ya estamos dormidos. El ambiente que escojamos para leer tiene mucho que ver con nuestra comprensión lectora. ¿Cómo debiera ser un ambiente apropiado? Tiene que ser un lugar tranquilo, sin bullicio. Un espacio libre de distracciones. Bien iluminado. Y, además, leer sentado, en una buena silla y con un respaldo cómodo. En este punto, también hay lugar para las excepciones. Hay personas que pueden leer tranquilamente y comprender acompañado de una música suave. Sin embargo, la mayor parte prefieren hacerlo en silencio. La recomendación es que busques un lugar que es cómodo para ti.
Comprensión lectora versus la prisa

Para mejorar la comprensión lectora tengamos en cuenta la siguiente comparación. De la misma manera en que no es recomendable comer apurado, por no ser saludable ni provechoso, también es nocivo leer apresurado. Las prisas no son buenas ni para las comidas ni para la lectura. La prisa nos impide aprovechar los nutrientes.
Así es la lectura. Por ello, para mejorar la comprensión lectora, tómalo con calma. Lee cada línea, cada oración. Hacerlo de esa manera te permite razonar sobre lo que vas leyendo. Imagínate en lo descabellado que es leer algo, pero sin razonar. Obviamente, habrá textos en los que podrás leer más rápido porque son más sencillos, más digeribles. Pero en otros textos tendrás que bajar la velocidad para poder captar el mensaje. Es la mejor decisión.
Tomar notas para mejorar la comprensión lectora

La comprensión lectora se logra más rápido cuando vamos tomando nota de lo que leemos. También te resultará muy útil que hagas uso del subrayado. ¿Cómo nos ayudan estas técnicas de tomar notas y subrayar? Pues, en toda lectura que hacemos, ya sea de un libro, de un artículo o de un post, siempre encontraremos que existe una idea principal e ideas secundarias.
Cuando tomamos notas o subrayamos esas ideas principales hemos logrado un gran avance en la comprensión lectora. Efectivamente, al lograr identificar cuál es el meollo de lo que estamos leyendo, hemos encontrado el núcleo y ahora podremos entender el resto de la lectura. Así, cuando tengamos que realizar una segunda lectura simplemente repasaremos nuestros apuntes y revisaremos las partes subrayadas. De esa manera recordamos el contenido principal del texto y no nos perdemos en detalles.
Un buen amigo para la lectura

Es seguro que al coger un libro, un ensayo o un artículo, te encuentres con palabras que no conoces. Desconocer algunos términos puede ser una razón por la cual la comprensión lectora se dificulta. Supongamos que estás leyendo un libro sobre personas que han pasado por pruebas difíciles, pero que las han superado. En ese libro el autor hace bastante uso de la palabra «resiliencia», cuyo significado tú desconoces completamente.
Si no recurres a un diccionario para enterarte de qué se trata ese término, se te hará difícil entender lo que el autor trata de transmitirnos en esas páginas. Por ello para mejorar la comprensión lectora siempre se recomienda tener al lado un buen diccionario. Haz que el diccionario se convierta en uno de tus mejores amigos en tus momentos de lectura. Una simple palabra puede cambiar totalmente el significado de lo que estás leyendo.