abril 1, 2023
Educación

¿Cómo prepararme para la entrevista de admisión?

El para qué de la entrevista

  • Las casas de estudios superiores, con el fin de garantizar la aptitud y la idoneidad del postulante realizan dos evaluaciones importantes: el examen de conocimientos y la entrevista personal.
  • Con el examen de conocimientos se evalúa el nivel cognitivo del estudiante, pero como el saber no es suficiente, y se trata de mirar al ser humano en forma integral, entonces se realiza la entrevista personal de admisión.
  • A través de ella, la universidad muestra su interés en conocer al estudiante que acogerá en su seno. En las siguientes líneas te indicamos cómo rendir satisfactoriamente una entrevista de admisión.

El contexto de la entrevista

  • Si bien la entrevista, podría ser realizada por uno o varios profesores, por un psicólogo o, incluso, por el propio decano, esto no debe de generarnos tensión. Debemos de poner en nuestros pensamientos, que esta entrevista, se trata básicamente de una conversación.
  • El tiempo que pases en la entrevista será un espacio en el cual podrás dialogar acerca de tu presente, de tu futuro, de tus sueños, tu proyecto de vida.
  • No debiera ser un momento de tensión sino de distensión, como una conversación amical. Una oportunidad de compartir, en un ambiente reservado, nuestros anhelos y perspectivas.
  • Mantener una actitud serena.

Más acerca de la actitud

  • Puesto que una de las cosas que la universidad querrá conocer de ti será acerca de tu personalidad, mantén una actitud positiva.
  • Después de todo, el hecho de estar a punto de empezar una nueva etapa en tu vida, es razón suficiente para mostrar entusiasmo.
  • En esta manifestación de entusiasmo, no solo están incluidas las sonrisas como podría pensarse. El entusiasmo del postulante también puede verse reflejado en la emoción de realizar algunas preguntas respecto a la universidad o la carrera que se ha elegido. Recuerda, no es un interrogatorio. Es un diálogo.

Tu percepción y opinión personal

  • Considerando que el ser humano más que por lo racional, es movido por sus sentimientos, la universidad tendrá mucho interés en conocer algún aspecto de esta área de tu vida.
  • Sobre todo, conocer aquellos sentimientos que están relacionados con la universidad y la carrera a la cual postulas.
  • Por esta razón, algunas de las preguntas de la entrevista, podrían ser: ¿Por qué razón elegiste nuestra universidad?, ¿Qué es lo que más destacarías de esta casa de estudios?, ¿Cómo podrías, con tus capacidades y habilidades, contribuir en la universidad?

Las aspiraciones personales

  • Algunas preguntas estarán dirigidas a conocer cuáles son tus metas en la vida, qué aspiraciones tengas, por ello debes clarificar tu mente a fin de tener a la mano cosas puntuales y concretas que mencionar al respecto.
  • Serán infaltables este tipo de preguntas: ¿Tienes algún hobby? ¿en qué inviertes tu tiempo libre? ¿cuál fue el último libro que leíste? ¿cómo te ves de aquí a 10 años? ¿te gustaría ser parte de una organización o prefieres ser emprendedor?
  • No respondas a cada una de estas preguntas de manera escueta, sino busca que exponer razones, explicar el punto con cierta amplitud.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image
Choose Video