abril 1, 2023
Educación

¿Cómo encontrar mi vocación? Sigamos estos pasos

Los test ¿ayudan a cómo descubrir la vocación?

descubrir la vocación

Ante tantas opciones profesionales que existen actualmente entendemos perfectamente que te preguntes: ¿cómo encontrar mi vocación?. El asunto se complica más puesto que, por lo general, no nos atrae solamente una cosa. Nos interesan y atraen algunas profesiones. Por tanto no te desanimes si tienes esta confusión en tu vida.

Aclarar esta confusión se puede lograr de manera más fácil si hacemos uso de las preguntas y los cuestionarios. Ese es el propósito de los test vocacionales. Ellos se han elaborado con el fin de ayudarnos a descubrir la vocación. Por tanto, un primer paso que te sugerimos dar es que participes de alguno de estos exámenes. ¿Qué lograrás? Bueno, gracias a las preguntas que te planteen sobre tus gustos, actividades y lo que te hace disfrutar, saldrás con las ideas mucho más definidas.

¿Y mis gustos qué?

Dice un adagio muy popular en nuestro país: «sobre gustos y colores no han escrito los autores». Ello simplemente significa que hay tanta variedad de gustos como personas habitando este mundo. Cada quién tiene sus gustos. Sin embargo, aunque nos guste alguna profesión eso no basta para elegirla.

Si hemos descubierto que una profesión nos gusta ahora nuestra siguiente tarea es ver si tenemos las habilidades que son necesarias para esa carrera. Imagínate que quisieras ser un Piloto Aéreo, pero tienes acrofobia (es decir miedo a las alturas). Por más que te guste la aviación comercial, no podrías seguir esa carrera porque no reúnes las capacidades que se necesitan. Y esto ocurre con todas las carreras, se requieren ciertas habilidades. Este es un punto importante para saber ¿cómo encontrar mi vocación?

El estilo de vida y el descubrir la vocación

Otra de las cosas que tienes que observar para descubrir la vocación que hay en ti es fijarte en tu estilo de vida. ¿A qué nos referimos con esto? Bueno, siempre en el terreno de las suposiciones, supongamos que tienes un estilo de vida citadino. O sea, disfrutas de la vida urbana, y estás muy adaptado a la vida en la ciudad y que el campo o lo rural no es lo tuyo.

Ahora supongamos que eliges la carrera de Ingeniería Ambiental y te llueven ofertas para ir a trabajar a cierto lugar de la selva o de la sierra. Se producirá un gran choque entre el estilo de vida al cual estás acostumbrado y las demandas de tu profesión. Cuando nos preguntamos ¿cómo encontrar mi vocación?. Sin duda, tenemos que revisar también nuestro estilo de vida. Imagínate que estudies enfermería pero detestas despegarte de tu cama por las noches.

«Yo lo haría hasta gratis»

Finalmente en esta pregunta de ¿cómo encontrar mi vocación? tenemos que hablar de la pasión. De lo que realmente te apasiona a ti. Y para descubrirlo puedes hacerte una pregunta muy sencilla: ¿Que trabajo harías gratis? Si logras contestar esa pregunta entonces haz hecho un gran descubrimiento, has encontrado una pasión en tu vida.

Esa pasión también se puede descubrir preguntándote: ¿qué temas puedo leer incansablemente y sin aburrirme?; cuando dispongo de tiempo libre ¿a qué dedico mi tiempo?; ¿cuál es la actividad que no puedo dejar de hacer por nada del mundo?. Las respuestas que demos a esas preguntas nos permiten saber acerca de nuestras pasiones. Lo siguiente simplemente consiste en perseguir tus pasiones. Dedicarte a lo que realmente te apasiona.