septiembre 25, 2023
Salud

¿Cómo aliviar el dolor de manos por el uso de la computadora?

El mouse y el túnel carpiano

  • Si hoy tienes que escribir algún documento o responder algún mail, lo más probable es que tendrás que hacer unos 180 clics por minuto.
  • Ello no representa ningún problema si esas actividades no son parte de tus labores habituales. Pero, supongamos que tu labor consiste en estar 8 horas diarias trabajando con el mouse.
  • Sin duda, con el tiempo, seremos afectados por algo que los médicos han denominado el «síndrome del túnel carpiano» y que provoca serias lesiones y dolor en la persona afectada
  • ¿Qué podemos hacer para prevenir esta afección o aliviarnos de este mal? En seguida, te lo contamos…

Saber un poco de stretching

  • El síndrome del túnel carpiano se produce por realizar el mismo movimiento de la mano y la muñeca una y otra vez. Imagínate estar en una labor en donde tengas que mover un músculo del antebrazo 10.000 veces en 8 horas de trabajo.
  • Obviamente, tenemos que tomar medidas para contrarrestar las consecuencias que acarreará este excesiva tarea. Contrariamente a lo que se pueda pensar, la solución no consiste en abstenerse o evitar esas actividades, ya que resulta difícil, en un mundo computarizado.
  • Los consejos que damos a continuación están orientados al ejercicio físico. Todos los ejercicios son buenos, pero recordemos que algunos traen beneficios específicos. Los aeróbicos, por ejemplo, mejoran la oxigenación muscular, mientras que el stretching o estiramiento aumenta la flexibilidad.
  • Y a ello queremos referirnos…

Hagamos una «O»

  • Casi todos nos preocupamos del cansancio visual que provoca la pantalla de la computadora, pero pocos nos preocupamos de nuestro antebrazo, nuestra muñeca y nuestra mano que usa prolongadamente el mouse.
  • El estretching debemos aplicarlo después de unas dos o tres horas de trabajo en la computadora. Consiste en tomarse unos 15 minutos para hacer ejercicios de estiramiento con los dedos o de relajación de los brazos.
  • Un ejercicio sencillo consiste en hacer una “O” con tu mano. Junta todos los dedos de tu mano y trata que todos los demás dedos, incluyendo tu dedo pulgar, forme esa letra «O».
  • Luego toca la punta de tu dedo pulgar con las puntas de los demás dedos.

Adquiriendo flexibilidad

  • Otro ejercicio sencillo, y esta vez para nuestro brazo y muñeca, es el siguiente:
  • Estira tu brazo en toda su largura y con tu otra mano dobla tu muñeca hacia abajo, de tal manera que todos tus dedos señalen hacia el piso.
  • Estas rutinas que te estamos brindando deben de realizarse unas 10 veces para relajar las partes que han sido exigidas y también para adquirir con el tiempo una mejor flexibilidad

Cómo descartar la alita de pollo

  • Los especialistas en ortopedia y traumatología, nos dicen que un defecto muy común que tenemos es adoptar la posición «alita de pollo». ¿En qué consiste?
  • Esta posición nociva ocurre cuando tenemos la tendencia a encoger nuestro brazo y creamos un ángulo con nuestro antebrazo como una verdadera ala de pollo. ¿Cómo remediar esto?
  • Pues, para evitar lesiones y dolores posteriores, tenemos que mantener el codo apoyado el mayor tiempo posible (y no mantenerlo en el aire, como solemos hacer).
  • Además de esto, la mano debe de descansar sobre el mouse en forma relajada y natural.
  • Por supuesto, para esto también se necesita contar con un buen mouse, sobre todo, aquellos que han sido diseñados ergonómicamente.

Leave feedback about this

  • Quality
  • Price
  • Service

PROS

+
Add Field

CONS

+
Add Field
Choose Image