septiembre 23, 2023
Negocios Sociedad

Búsqueda de empleo: ¿Cómo afrontarla sin desesperarte?

La estresante búsqueda de empleo

Comprar el periódico, para la búsqueda de empleo, es una buena idea. Mientras te mantengas en la sección de avisos económicos está bien, pero si se te ocurre leer las otras secciones del periódico te podrías desanimar. ¿Por qué? Porque es fácil encontrar en los diarios y en los noticieros de televisión noticias negativas. Muchas son como estas: «El desempleo ha crecido en forma descomunal», «miles de personas dejarán de ser contratadas», o «profesionales recién egresados se dedican a hacer taxi u oficios menores».

En medio de tanto negativismo la búsqueda de empleo a veces se vuelve una tarea desesperante. En este post queremos ofrecerte algunas ideas de cómo afrontar esta situación sin desesperarte.

Prepara objetiva y serenamente tu CV

claves para emplearnos

Una de las cosas que nos tensionan en la búsqueda de empleo es que las organizaciones que ofrecen plazas ponen como requisito: «experiencia profesional». Al momento de elaborar nuestro CV tenemos que mantener la transparencia y honestidad, por tanto ¿Qué podemos poner en el casillero de ‘experiencia profesional’ si nos hemos graduado hace poco tiempo? 

Una de las claves para emplearnos, ya que no podemos poner mucho en cuanto a nuestra experiencia profesional, es realzar otros aspectos de nuestro bagaje. Por ejemplo, lo que podemos hacer es destacar nuestra formación académica, lo beneficioso de nuestras prácticas preprofesionales. Sin olvidar de colocar un párrafo en donde hablemos de nuestras capacidades y habilidades adquiridas. Es decir, enfatizar nuestras fortalezas.

Muchas puertas por tocar

La búsqueda de empleo puede hacernos sentir que estamos buscando una aguja en un pajar y eso nos hace desesperarnos. Una de las cosas prácticas es ampliar nuestro universo de búsqueda. Una de las alternativas, como decíamos en el párrafo anterior, son los avisos de empleo que publican los diarios. Pero no son la única alternativa.

Una de las claves para emplearnos y gracias a la proliferación de internet es que hoy contamos con muchos portales que nos ayudan a ponernos en contacto con ofertas de empleo. Algunos de esas páginas web son, por ejemplo: Bumeran, Olx, Computrabajo, Indeed y, por supuesto, Linkedin, entre otras. Tómalo con calma, hay muchas puertas por tocar.

El cara a cara en la búsqueda de empleo

Sin embargo, no podemos esperanzarnos solamente en navegar por internet. Siempre hay que cuidarnos de no inclinarnos solo hacia un extremo. En ese sentido, lo virtual, estratégicamente es muy importante pero también tenemos que prestar atención a la búsqueda de empleo bajo el método «face to face». ¿De qué se trata?

Pues, si eres usuario asiduo de redes sociales, te habrás dado cuenta que lo virtual no es suficiente. O sea, las conversaciones en línea, no pueden reemplazar a las conversaciones cara a cara. Cuando conversamos con alguien de manera presencial nos enteramos de un sinnúmero de información que no habríamos podido obtener charlando online. Propiciemos encuentros personales con algunos contactos de nuestra red. Verás que el salir y encontrarnos con la gente no solo mejorará nuestro estado anímico sino que se abrirán nuevas posibilidades.

Ah, no te olvides de las endorfinas

Finalmente, con el fin de eliminar alguna actitud o sentimiento negativo que puede estar acompañando a la búsqueda de empleo que estás realizando, te compartimos algo contundente. La desesperación, la depresión, el desánimo, la desesperanza puede hacerse presente en estas épocas de escasez. Por tanto, te sugerimos que cada día inviertas un tiempo en hacer lo que te gusta.

Puede ser: diseñar, escribir, hacer ejercicio, cocinar, escuchar música, cualquier actividad que te haga feliz. Lo que estaremos ganando con ello es que nuestras endorfinas se mantendrán en un buen nivel. Y, como sabes, ellas son las que nos ayudan a combatir las tristezas y mantener una actitud positiva correcta y saludable.