2022: aprende a organizar tu vida

¿Y ya estamos listos para empezar nuestro viaje de 365 días? Cada año que empieza es como un viaje. Y, es nuestro deseo, que en este viaje puedas llegar al destino que anhelas. ¿Cómo planificar este viaje? ¿Cómo organizarnos para emprenderlo? En este post, aprende a organizar tu viaje.
Y lo primero que tenemos que hacer en este 2022 es trazarnos metas u objetivos claros. Porque viajar sin saber a dónde queremos llegar, es irracional ¿no te parece? Considerando que somos seres integrales podemos trazarnos objetivos en diversos planos. Por ejemplo: objetivos en el aspecto físico, mental, social y espiritual. Pongámonos objetivos claros en esas áreas de nuestra vida. Algo que quisiéramos lograr, algo que nos gustaría alcanzar.
Establecer prioridades 2022

Una primera tentación que sufrimos a la hora de trazarnos objetivos o metas para el 2022 es elaborar una larga lista de cosas por lograr. Pero, esta lista tenemos que afinarla ¿Cómo lo hacemos? Pues, estableciendo prioridades. Tenemos que aprender a priorizar y tener muy claro qué es lo más importante y de esa lista que hemos hecho qué debemos de aplazar o relegar a un segundo plano.
Aprende a organizar tus prioridades. Una forma muy práctica de hacerlo es consideres una escala del 1 al 5. Al costado de cada uno de los objetivos que has considerado coloca un número del 1 al 5. Obviamente, en esta valoración, 1 es lo «menos importante» y 5 es lo «más importante». Parece sencillo, pero a la hora de la hora, el que menos sufre porque considera que «todo es muy importante».
El paso a paso

Luego, tenemos que darnos cuenta de que esos objetivos que hemos priorizado no se logran de la noche a la mañana sino que se consiguen a través de un proceso. Por tanto, aprende a organizar este proceso. Si tu objetivo, por ejemplo, es lograr aumentar tu nivel de lectura podrías empezar leyendo unas pocas páginas para posteriormente ir aumentando gradualmente.
Lo mismo diríamos en el caso de que te hayas propuesto mejorar tu físico a través de los ejercicios. Si no los has realizado hace un buen tiempo tendrías que empezar por ejercicios suaves. De preferencia cardiovasculares, correr unos 20 minutos para empezar e ir aumentando poco a poco el tiempo y la dificultad de los ejercicios. Si no haces las cosas gradualmente muy pronto abandonarás tus objetivos trazados.
El papel de los hábitos

Una de las cosas valiosas que nos trae el 2022 es la siguiente: ¡Un nuevo año puede convertirse en una vida nueva! Es una magnífica oportunidad de hacer cambios significativos en nuestra vida. En ese objetivo, los hábitos jugarán un papel muy importante. Descartar los malos hábitos e incorporar buenos hábitos son los que hacen posible que se produzca una mejora en nuestra vida.
En un artículo del diario El País, leemos: «Crear un hábito es como utilizar un músculo que hace tiempo que no utilizas. El primer día será muy extraño e incluso aparecerán agujetas. Pero a medida que lo ejercites, el músculo irá tomando fuerza”. La gran mayoría de personas tenemos problemas con la organización. Hay una tendencia hacia la desorganización. Es por eso que necesitamos cultivar el hábito de la organización. No dejar asuntos al azar sino que nuestras actividades diarias respondan a una planificación, al buen uso del tiempo.